Cultura

Lo que no había antes de septiembre del 85 en la ahora bullanguera Roma y que desde hace poco brotan cual pachol; otras aún perviven, como esta donde “se hace lo que manda el gato”.

En la Roma siempre hay algo nuevo. Emprendedores que ponen negocios de todo tipo. La mayoría son de aspectos novedosos. La idea es llamar la atención. El paisaje puede cambiar de un día a otro. En un recodo, donde hasta hace un año había un terreno baldío, aparece una pequeña plaza o un merendero que al paso de las horas estará repleto de consumidores. Llegan unos para desbancar a otros. Puede ser un cafetería, una galería de arte, tiendas de ropa vintage, locales de churros, helados y comida vegetariana, bares con velas al atardecer, chocolaterías, espacios para tatuar, librerías.

Y muchos turistas.

Casa Garros
Casa Garros

Hileras de extranjeros cruzan la avenida Cuauhtémoc, casi todos gringos, dirigidos por un guía que los llevó a una función de lucha libre a la Arena México, a tiro de piedra de la gran arteria que divide una colonia popular, la Doctores, que también ya es invadida por forasteros, a otra que renació de los escombros de temblores que azotaron la capital en septiembres del 85 y otros posteriores que dejaron en el abandono a esta colonia ahora de moda. Pocos han sobrevivido a la oleada de inversionistas, como es el caso de la taquería Álvaro, asentada en la avenida con el apellido Obregón.

Sigues caminando y topas con exóticas marisquerías visitadas por gente de billete, mientras del otro lado siguen los clásicos Bísquets Obregón, quizás de los pocos sobrevivientes por su exitosos productos para disfrutar entre familias, mientras en otras zonas, a cada paso, emergen obras que renacen de los escombros de aquellos septiembres que a muchos, con solo mencionarlos, les tiemblan corvas y mandíbulas.

Y sigues caminando.

Casa Garros
Casa Garros

La vista por aquí y luego más allá. Tiendas de todo tipo. Vehículos en doble fila sobre Álvaro Obregón, la avenida que parte a esta colonia surgida a principios del siglo XX, dividida entre Norte y Sur, allende colindante con las Del Valle y Narvarte, por acá con la Doctores, de las que tardes-noches salen hordas de jacarandosos jóvenes. Muchachas y muchachos, de México y otros confines, se contonean. Empresarios de nuevo cuño presumen de viandas al aire libre. Parejas de jóvenes, hombres y mujeres, avanzan, sonríen y alargan sus pasos, con especial afluencia los fines de semana.

Otros negocios persisten.

Casa Garros
Casa Garros

Y es cuando llegas a una de ellos, “Garros galería, todo en gatos”, la primera tienda de ese tipo surgida en el país hace 19 años. También se han sumado otros proyectos en este discreto espacio marcado con el número 131 de la calle Chihuahua, Roma Norte, donde hay una librería que promueve a editoriales independientes, además de ofrecer libros raros, y también un bazar de ropa creada por una japonesa y una mexicana, sin dejar atrás los helados artesanales para saborear.

Casa Garros
Casa Garros


Casa Garros
Casa Garros

Se le pide a Joel Nava Polina describir este sui generis e inclusivo negocio, Garros Galería, que él y su familia fundaron hace muchos años.

“Es un lugar, una casa que arropa a artistas y diseñadores; aquí hay productores y empresarios; está, por ejemplo, Avalos librería; también Talla, de una artista japonés, Miho Ahino, y una mexicana, Gabriela Sánchez”. Ambas, incansables, acaban de inaugurar esta firma en Garros.

Casa Garros
Casa Garros

Casa Garros
Casa Garros

—Aquí das cobijo y es un colectivo…

—Mira, en el 2006, Garros nace como una galería temática, todo en gatos, y en el transcurso de ese tiempo, que van a ser ya 19 años, hemos tenido oportunidad de que llegue gente de muy alto nivel para apoyarnos con lo que ellos hacen, no solamente con el tema gatos: hay músicos, gente que hace teatro, gente que hace literatura, fotografía.

Casa Garros
Casa Garros
Casa Garros
Casa Garros

Es un espacio agradable, pues lo primero que ves está relacionado con gatos; y mientras avanzas, observas pinturas, fotografía y libros, piezas únicas de ropa diseñadas por mujeres, y otros productos; afuera, sillas y pequeñas mesas, sin caer en lo aparatoso.

Y un letrero:

“En esta casa se hace lo que manda el gato”.

Casa Garros
Casa Garros

—Esta es Casa Garros.

—Sí, aquí han tocado puertas o nosotros los hemos buscado; de esa manera han contribuido a que crezca la imagen y el poder de Casa Garros. Porque Casa Garros es la casa de todos.

Y es que aquí, para empezar, encuentras todo para gatos, como arte objeto y utilitario, pinturas, tazas, bolsas, playeras, cojines.

Casa Garros
Casa Garros

—Todo en gatos.

—Solamente en gatos. Eran cuatro artistas que nos ayudaron a promover, a comunizar, a hacer toda la labor de todo el tema en gatos.

—¿Y por qué gatos?

—Porque no existía un lugar así.

Casa Garros
Casa Garros

—Ah, entonces se podría considerar…

—Sí, el primer lugar; de hecho a nivel continental, tiene ese inicio. Al menos, de lo que conocemos, es el parte aguas, la punta de lanza para todo lo que ves: de temas gatos en el país.

—Y también hay gatos, por supuesto.

Casa Garros
Casa Garros

—Son tres gatos, viven aquí…

—Todos adoptados.

—Han llegado de la calle.

Casa Garros
Casa Garros

—Originalmente había un gato que se llamaba Garros, decías.

—Bueno, era el apelativo de otro que se llamó Azul; le decíamos Garro, por el apelativo, era un apodo, y fue cuando lo pluralizamos: Todo en gatos.

Y en medio de este alargado espacio, del lado derecho, está Avalon Librería Alternativa, cuyo dueño es el maestro Francisco Santos Burgoa, profesor de literatura dramática y guionista.

Casa Garros
Casa Garros

“Estamos al interior de galería Garros, un lugar bastante interesante, porque además tiene su propia heladería; es un lugar donde realmente los gatos nos mandan a todos”, dice mientras sonríe.

—Una librería de viejo sui generis.

Casa Garros
Casa Garros

—Sí, como realmente amo leer y demás, me gusta estar cazando libros, cazando libros para mí o que puedes compartir. Mucho de lo que ves aquí obviamente están en las librerías y demás, pero también de repente tratamos de salvar ahora sí que del tiradero libros que en su momento fueron importantes y ya no se consiguen.

Casa Garros
Casa Garros

Y otros de los rasgos de esta librería, comenta Santos Burgoa, es la promoción de editoriales independientes.

—¿Ejemplo?

—Uno de nuestros socios, Carlos Camaleón, tiene una editorial que se llama La sangre de las musas; es un gran promotor de otras editoriales que están promocionando nuevos autores jóvenes.

Casa Garros
Casa Garros
Casa Garros
Casa Garros

Y como afirma Joel Nava Polina, también colega, “Casa Garros es de todos”, empezando por mininos consentidos que pasean, juegan y son testigos de todo lo que hacen y pasa por aquí, donde, como dice el lema, “mandan los gatos”.


Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.