Política

Kissinger, erotismo y realpolitik

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Halcón y criminal de guerra. Genio de la realpolitik. Arquitecto del mundo posterior a la Guerra Fría. Artífice de golpes de Estado en sociedades divididas. Ingeniero del intervencionismo estadunidense. Monstruo del poder hegemónico. Estadista indispensable. Capaz de convertir su enorme inteligencia en erotismo heterosexual más allá de los límites y mandatos de la biología. 

El rosario continuaría hasta topar con nuestros permanentes deseos de ignorar la complejidad de lo real.

Heinz Alfred Kissinger fue un ser privilegiado por su inteligencia, su inescrupulosa operación permanente a favor de los intereses dominantes de sus empleadores y patrocinadores; beneficiario de la audacia de una familia judía fugada de la Alemania nazi cuando tenía quince años, en 1938.

Heinz fue demostración de la lúcida longevidad, evidencia de pasión sistemática e implacable respecto del poder. Protagonizó el mundo dominado por Estados Unidos, colmado del deseo irrefrenable por hacer evidente una superioridad intelectual respecto de las mentes mediocres de sus diversos entornos, incluso en su rededor inmediato durante las administraciones de Richard Nixon y Gerald Ford.

Estampas. Con Mao Tse-tung en 1975, tres años después de amarrados los arreglos para distanciar la probabilidad de acercamiento de los asiáticos respecto de los soviéticos liderados entonces por Alekséi Kosygin; con Luis Echeverría de quien felicitó el sistema de partido único como herramienta de disminución del poder opositor; con Mijail Gorbachov en el entierro del mundo del socialismo real en 1992; en el saludo a Augusto Pinochet en 1976, el general traidor de Salvador Allende en cuyo derrocamiento es conocida la operación de Kissinger para colocar el cerco real y operativo del discurso socialista animado por el castrismo de La Habana.

Alcanzó a mirar el crecimiento de las izquierdas en América Latina en los últimos años de su vida y acaso supo de la ascensión del ultraderechista Javier Milei en una Argentina deshecha entre la decepción, el enojo y muy lejos de la apuesta por el autoritarismo militar promovido por el secretario de Estado en los 70.

Vivió 100 años. Su longevidad no le alcanzó para saber del arribo al poder en México de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer con posibilidades reales de ser Presidenta, a la cabeza de un amplio movimiento social progresista y moderno en un ambiente de envilecimiento del priismo elogiado por él hace 50 años.

Lo conocí en 1993. Vino a Aguascalientes invitado por el entonces gobernador Otto Granados, ex director de comunicación social de Carlos Salinas de Gortari. Ofreció en la Expo Plaza una conferencia sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los reacomodos globales y las características de liderazgos capaces de hacer historia. Luego se fue a Acapulco: Eros de la playa y Tánatos bombardero.


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.