Política

Confirmado: AMLO y Adán lo sabían

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

1. Sobre la deportación paraguaya del cabecilla de La Barredora, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó lo que tanto se negaba: que su predecesor y Adán Augusto López conocieron la conducta criminal del ex titular de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena:

Se sabrá, comentó, “en qué momento se dan cuenta que no está cumpliendo con sus funciones y pudiera estar vinculado con algún grupo delictivo, cómo se pide su destitución por parte del presidente López Obrador (…). Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse, y en el momento que hubo información se pidió su destitución e investigación. Ya para entonces el senador era secretario de Gobernación, participaba en el gabinete, y se solicita la destitución, por parte del secretario de Gobernación y del Presidente entonces, a Merino (Carlos Manuel), que estaba de gobernador, lo destituye, este señor se va e inician las investigaciones.

2. El amparo de la justicia federal a Gonzalo y Andrés López Beltrán que los hermanos y su supuesto abogado negaron de inmediato despide tufos de una fabricación morenista con dos objetivos:

a) victimizar al ex y a sus retoños culpando del engaño a la oposición, y

b) justificar la regresiva iniciativa de una nueva Ley de Amparo enviada por Sheinbaum al Senado, obviar su discusión, y que las inconstitucionales mayorías lopezobradoristas en el Congreso la aprueben sin mayor tropiezo y el atraco sea celebrado y aplaudido por “el pueblo” que les es incondicional.

Por primera vez —en casi 57 años de ejercicio periodístico— me entero del otorgamiento de un amparo que nadie solicitó.

El embuste le sirve a la 4T para imputar al destartalado Poder Judicial de la Federación algo así como “la facilidad” con que concede amparos y alzarse con una Ley de Amparo que, como dijo a Manuel Feregrino en Radio Fórmula el ministro en retiro Javier Laynez Potisek (uno de los corridos por la destructiva reforma judicial), “pone en el centro a las autoridades y no a las personas”.

Recordó que el control de constitucionalidad “nació para limitar el poder y garantizar derechos, no para fortalecer a quienes lo detentan”.

Sobre la patraña del no amparo le pidieron su opinión a la Presidenta “por este caso de huachicoleo”.

La mandataria respondió:

“No, ellos dicen que no fueron ellos (…). Ya desmintieron que ellos presentaran los amparos.

—¿Por qué se habría presentado esta figura a su favor junto con otras 14 personas? Lo hizo el abogado que es conocido también por defender a Caro Quintero…

—Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo (…). Tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué (…). Es parte de una campaña política en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador, de sus hijos (…). ¿Cuál sería el objetivo?, pues desprestigiarlos. Vean hoy a todos los comentócratas, ¿quién se los dicta…?

—¿Sería necesario que ellos presenten algún tipo de queja o busquen que se haga una investigación?

—No. Ya contestaron.

Y punto.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.