El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán 'N', compareció este viernes 19 de septiembre de forma virtual en su primera audiencia ante la justicia mexicana, en Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para determinar su situación jurídica y en tanto, permanecerá en prisión preventiva oficiosa.
Luego de su traslado desde Paraguay al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) solicitó su vinculación a proceso por los delitos del fuero común que se le imputan, más los que puedan surgir durante el proceso.
De acuerdo con el fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, los delitos contemplan sanciones que van de 50 a 100 años por secuestro, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.
“Estamos aún a mucha distancia de ello, faltan varias etapas del proceso penal”, puntualizó el funcionario, entrevistado este viernes antes del inicio de la audiencia.
Audiencia remota y bajo estrictas medidas de seguridad
La audiencia, programada inicialmente para las 11:00 horas, se retrasó y trascendió que comenzó alrededor de las 15:30 horas, sin embargo, a las 18:48 se confirmó que se llevaba a cabo de manera remota desde el Altiplano, bajo estrictas medidas de seguridad.
Vázquez Landeros detalló que el proceso se realizó en privado para resguardar la integridad del imputado, y descartó que en algún momento sea trasladado a Tabasco, como se había planteado inicialmente.

El fiscal señaló que, además de esta causa, Hernán 'N' aún debe enfrentar una audiencia ante un juez federal por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado, derivada de otra orden de aprehensión.
Dicha comparecencia podría celebrarse la próxima semana, mientras el ex funcionario permanece recluido en el penal federal del Estado de México.
El polémico traslado desde Paraguay
El proceso judicial de Hernán 'N' estuvo rodeado de controversia desde su traslado a México pues, según información que circuló tras su detención y entrega a autoridades mexicanas, el vuelo oficial con clave XCOPF habría seguido un trayecto que incluyó Tapachula, Tabasco y Campeche, en un recorrido que se prolongó más de 24 horas desde Paraguay hasta tierras mexicanas.
Al respecto, el fiscal Vázquez Landeros aclaró que, de acuerdo con la información recibida, la duración del traslado obedeció a cuestiones climatológicas y descartó que la aeronave hubiera hecho escala en Tabasco, como se había especulado.

Testigo protegido
El titular de la FGE no descartó que Hernán 'N' busque acogerse a un criterio de oportunidad y solicitar ser testigo protegido.
¿Qué es ser testigo protegido?
Es la figura jurídica que le permitiría obtener beneficios a cambio de aportar información relevante para las investigaciones.
Mientras tanto, solicitó la ampliación del plazo constitucional que le permite un margen hasta de 144 horas para preparar su defensa.
Rechaza TSJ persecución política
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Tabasco, Efraín Reséndez Bocanegra, negó que el proceso legal contra el ex secretario de Seguridad Pública tenga tintes de persecución política.
La aclaración surge luego de que Hernán 'N', en una declaración presentada en un trámite para amparar sus bienes, insinuara que su captura obedecía a motivos políticos.
“Se trata de un proceso judicial sustentado en investigaciones y no en criterios políticos”, sostuvo Reséndez Bocanegra, al reiterar que el TSJ actuará con estricto apego a derecho en este caso.
Próximos pasos en el proceso
La Fiscalía General del Estado confirmó que seguirá integrando la carpeta de investigación con los elementos que ya obran en su poder, a fin de sostener la solicitud de vinculación a proceso.
De resolverse en su contra, Hernán 'N' continuaría bajo prisión preventiva en el penal del Altiplano, mientras se desarrollan las siguientes etapas del juicio.

EHR