Comunidad

Simulacro Nacional HOY 19 de septiembre 2025: Suena alerta sísmica y rompe récord de participación en CdMx EN VIVO

Servidores públicos participaron activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025.
Personal del gobierno local durante el Simulacro Nacional en el Zócalo de CDMX | Jesús Quintanar

Este viernes se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, en punto de las 12:00 horas, como parte de la conmemoración de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención en México y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas. La hipótesis principal fue de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitió activar protocolos de evacuación en entidades de alto riesgo como:

  • Ciudad de México
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Estado de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil convocó a instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general a participar activamente, registrando sus inmuebles y siguiendo los protocolos establecidos.

  • 15:08

    CdMx reporta participación de más de 8 millones de personas en Simulacro Nacional

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada informó que durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 en la capital hubo una participación de 8.1 millones de personas y así mismo se registraron para esta actividad 25 mil 354 inmuebles, siendo esta la cifra más alta ya se había registrado para estos simulacros, de ellos 16 mil 872 eran privados y 8 mil 482 públicos.

    En conferencia de prensa la mandataria capitalina detalló que de los 13 mil 992 postes con los que cuenta el C5 para activar la alerta funcionaron el 99.06 por ciento, siendo la alcaldía Iztapalapa la que reportó más falla de altavoces con 18 y Milpa Alta fue la que registró menos fallas con uno.

    Asimismo se destacó la participación de 75 mil 250 brigadistas de protección civil, cinco helicópteros cóndores de apoyo, mil 500 vehículos y 33 motocicletas; cabe señalar que como parte de este simulacro también se instalaron los 16 consejos de protección civil de las alcaldías y la 72 coordinaciones territoriales.

    Como parte del reporte también se informó la participación de 4 mil 500 escuelas con 2.5 millones de personas; en el caso de transporte el Metro detuvo su marcha por 3 minutos en lo que se realizaba el simulacro, mientras que de los demás medios de transporte fueron evacuadas 545 mil personas.

    Respecto al sector salud hubo una participación de cientos a esos hospitales y 398 clínicas; cabe mencionar que durante el simulacro se reportó una persona lesionada sobre la cual no dieron más detalles, así como tres personas con crisis nerviosas, en ninguno de estos casos se requirió de traslado hospitalario.

    También mencionó que para el 2026 sí tiene prevista la realización de tres simulacros, el primero el 28 de enero, otro a finales de mayo y uno más el 19 de septiembre del próximo año; en ese sentido y de cara al mundial dijo que ya se están preparando para garantizar que los protocolos sean accesibles a todas las personas que acudan de distintos países.

    Por último destaco que ya se encuentra casi terminada la reconstrucción de los inmuebles afectados en el sismo 2017, y frente a esto dijo que esta tarde se reunirá con algunas de las personas que aún siguen afectadas por esa situación; así mismo pensó que en el caso del inmueble de Álvaro Obregón 286 que resultó dañado hace 8 años y no se reconstruyó, esa propiedad ahora es del Gobierno de la ciudad y se colocará un memorial para las víctimas.



  • 14:14 HORAS

    Marina se suma a simulacro nacional y activa alertas para sismo y tsunami

    La Secretaría de Marina (SEMAR) activó el Plan Marina y desplegó sus capacidades operativas en 17 estados del país, además de ejecutar un Simulacro de Alerta de Tsunami Nacional en 11 entidades costeras, con un escenario de afectación a 1.8 millones de personas.

    El titular de la dependencia, Almirante Raymundo Pedro Morales, dio a conocer que la institución participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Durante el ejercicio cívico, la Marina evacuó 746 inmuebles, movilizó a 47,714 elementos y brindó protección a 19,190 derechohabientes.

    Para ello, se puso en marcha la infraestructura operativa de la SEMAR, compuesta por 48 buques, 38 aeronaves, 829 vehículos, 147 embarcaciones menores, 75 drones, 10,074 equipos de zapa y 27 maquinarias pesadas. También se activaron 19 brigadas de respuesta a emergencias, 10 estaciones de búsqueda y rescate marino, un equipo USAR especializado en rescate urbano, así como una red médica conformada por 31 hospitales, 24 clínicas navales y 1,407 camas disponibles.

    De manera paralela, se activó la alerta de tsunami, se instaló un centro especializado en Veracruz y se evaluó la coordinación interinstitucional para el auxilio a la población.

    “Con la emisión del boletín, se activó el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, estableciéndose por parte de la SEMAR un centro alterno en Veracruz y uno móvil que se desplazará. Se evalúa la capacidad local de protección civil; se emitieron cuatro boletines: uno de alerta, dos de seguimiento y uno de cancelación. Se fortalecen los lazos de cooperación entre las dependencias del sistema nacional de alerta de tsunamis”, detalló el Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales durante su participación en la sesión del Comité Nacional de Emergencias, como parte del Segundo Simulacro Nacional.

    Con información de Amílcar Salazar Méndez


  • 14:05 HORAS

    Ciudadanos tlaxcaltecas se suman al Simulacro Nacional 2025

    Conscientes de que es necesario fomentar una cultura de prevención y reacción ante un fenómeno natural, decenas de ciudadanos tlaxcaltecas se sumaron al Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo de 8.1 grados.

    Mientras algunos se sumaron a esta actividad, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de protección ante un sismo y otras emergencias, otros ciudadanos y comerciantes continuaron sus actividades de manera normal, como si nada ocurriera.

    En el municipio de Chiautempan, tiendas de autoservicio organizaron su simulacro sin ningún acompañamiento de alguna autoridad. Lo mismo ocurrió en otras demarcaciones, donde también participaron las instituciones públicas a evacuar a sus trabajadores.

    Mientras que en el zócalo de Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), organizó una exhibición sobre la actuación y capacidad de reacción de las corporaciones policiales y de rescate.

    Con información de Ana Laura Vásquez
  • 14:00 HORAS

    Simulacro de sismo en Acapulco: Así fue 

    Con un sismo de 8.1 de magnitud, y la evacuación de 528 personas, así como diez lesionados, realizaron el simulacro en la plaza comercial El Patio, zona suburbana de Acapulco.

    Al estacionamiento del Centro Comercial desplegaron personal de Protección Civil, soldados del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Bomberos, brigadas de empleados y paramédicos.

    “Se evacuaron 528 personas de las que estuvieron participando con nosotros, comensales, propietarios de los inmuebles de aquí de Plaza El Patio, tuvimos 10 lesionados los cuales fueron clasificados por su gravedad, no tuvimos ningún deceso.

    Con información de Javier Trujillo

  • 13:58 HORAS

    Chiapas se unió al Simulacro Nacional en el Marco del Día Nacional de Protección Civil

    Este viernes 19 de septiembre Día Nacional de Protección Civil, Chiapas se unió al Simulacro Nacional de Sismo.

    En este año participaron más de 390,656 personas y 11, 254 inmuebles del sector público y privado. Además de elementos de Protección Civil hubo la participación de elementos de Cruz Roja Mexicana, Bomberos y de la Policía Municipal.

    Por primera vez los teléfonos celulares emitieron la alerta, mientras que los altavoces también emitieron la alerta en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

    Con información de Jhonatan González/

  • 13:56 HORAS

    Magno simulacro en Lázaro Cárdenas, a 40 años del sismo del 85

    El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Michoacán fue el escenario que los 3 nieves de gobierno planificaron para realizar el simulacro a 40 años del sismo qué afectó a todo el país y que precisamente su epicentro en 1985 fue en esta ciudad y puerto industrial de Lázaro Cárdenas.

    A las 12 horas, sonó la alarma por un sismo de de una intensidad de 8.1 en la escala de Richter, en solo unos minutos, el Ayuntamiento fue rodeado por elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional, Guardia Civil, Policia Municipal, Protección Civil Municipal y Estatal, Cruz Roja, Bomberos y otras instituciones de rescate.

    Los elementos ingresaron al palacio municipal, guiados con canes de búsqueda y rescate, localizando trabajadores bajo vigas, tarimas, en cafeterías rodeadas por el fuego, y varios escenarios, donde fueron rescatados por brigadas, haciendo también exhibición de encamillados que fueron bajados de techos.

    El Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, la Diputada Local, Itzé Camacho y el Senador Raul Moron, que estuvieron presentes, reconocieron el trabajo coordinado de todas las dependencias involucradas en este simulacro.

    Recordaron que este tipo de actividades tiene como objetivo sensibilizar a la población y a los cuerpos de emergencia sobre como actuar en una contingencia de este tipo, el cual en el 85, dejó un gran número de muertos.

    El que Lázaro Cárdenas fue elegido como sede del epicentro del simulacro, no fue coincidencia, ya que justamente fue en Lázaro Cárdenas en aquel fatídico año, que tuvo su epicentro aquel sismo devastador.

    Con información de Michel Torres Villanueva


  • 13:53 HORAS

    Simulacro Nacional 2025 en Nezahualcóyotl: Así fue

    En punto de las 12 del día sonó la alerta sísmica donde inició el simulacro en las instalaciones del palacio municipal. Así lo dio a conocer autoridades municipales donde participarán en este simulacro protección civil municipal , Guardia Nacional, policía estatal y municipal

    En presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda señaló que en este simulacro participaron escuelas primarias ñ, secundarias y nivel superior quienes se sumaron a este simulacro

    "Contamos para este simulacro con 700 elementos demos comisaría de Nezahualcóyotl con 80 elementos de la policía estatal con 40 elementos de la Gustdia nacional con 29 compañeras de la protección civil un total de 845 servidores públicos en diferentes puntos"

    Comentó el presidente municipal que de los 472 altavoces fueron en total en 74 por ciento los que tuvieron una funcionalidad

    "A través de este ejercicio revisar con la empresa a un a que nosotros arrendamos el servicio para que se den estos ajustes en función del gobierno municipal"

    En este simulacro participaron 57 unidades den servicio de energética del municipio de Nezahualcóyotl, "57 unidades solamente para el ejercicio independientemente de los 106 cuadrantes". Por último Adolfo Cerqueda señaló que en este ejercicio en helicóptero coyote uno no participó

    Con información de Lauro Galicia


  • 13:52 HORAS

    En 1 minuto 40 segundos: Evacúan Facultad de Enfermería en UADY Mérida

    En un minuto con 40 segundos estudiantes y maestros evacuaron las instalaciones de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) debido a un incendio y que forma parte de un simulacro en la ciudad de Mérida.

    Un total de 180 personas, entre alumnos, docentes y personal administrativo salieron de los salones y oficinas caminando hasta la zona de canchas de baloncesto, punto de reunión, debido a que sonó la alerta en los teléfonos celulares: “Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025”, decía el mensaje en las pantallas de los “móviles”.

    “Muchas felicidades a las brigadas, como vieron les llegó este sistema de alerta, el sonido estuvo muy fuerte, es un sistema de alerta temprana por primera vez se esa compartiendo en México (…) se inicio con este tramite para tener este sistema que solo tiene Estados Unidos, Canadá, Chile y México, somos el cuarto país en tenerlo”, dijo el director de la Unidad de Protección Civil de Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez.

    Con información de Alejandro Ruvalcaba

  • 13:52 HORAS

    Sorprende Alerta sísmica en teléfonos de Veracruz

    El sonido de la alerta sísmica por primera vez en todos los teléfonos celulares, sorprendió a los veracruzanos, que participaron por miles en empresa, dependencias de gobierno, escuelas y oficinas de negocios privados.

    A las 12 en punto sonó la alerta sísmica que activó a las corporaciones de auxilio y emergencia.

    En el centro histórico de Veracruz el mayor simulacro se realizó en la zona donde se ubica la Administración Portuaria Integral y la Primera Región Naval, donde empleados de ambas dependencias abandonaron los inmuebles, junto con personal del palacio municipal de Veracruz, Registro Civil y otras oficinas de gobierno.

    En ese simulacro hubo una persona “lesionada” y una con discapacidad que se quedó “atrapada” en área de menor riesgo.

    Los bomberos municipales y los de ASIPONA llegaron en menos de 5 minutos a atender la emergencia simulada.

    Por primera ocasión llegó a todos los teléfonos en Veracruz, un mensaje de alerta sísmica que causó sorpresa.

    Con información de Isabel Zamudio
  • 13:51 HORAS

    Oaxaca: alta participación en Simulacro 2025, más de 975 mil participantes

    A las 12:00 en punto de este viernes se realizó el mega simulacro nacional de sismo en Oaxaca, con la activación de la alerta sísmica donde en el centro histórico, en la sede del palacio de gobierno y en los diferentes escuelas, restaurantes y hoteles se realizaron operativos de evacuación.

    El ejercicio contó esta vez con una alta participación ciudadana, -de poco más de 975 mil participantes, - ya que en los sistema de celulares se hizo activar una alerta de sismo, por lo que todos aquellos que estaban involucrados en sus redes sociales, dejaron de hacerlo para sumarse a las acciones preventivas de evacuación.

    En la capital oaxaqueña dentro del simulacro se hizo sobrevolar la zona del centro histórico, comprendida por 36 manzanas, un helicóptero de emergencia, además de que las calles fueron recorridas por patrullas y hubo ingresos regulados a espacios públicos con personal de emergencia.

    El titular de la Coordinación de Protección Civil (CEPCO) Manuel Maza reportó que el operativo de simulacro estuvo basado en una hipótesis de sismo de 8.1 grados con epicentro en las costas de Michoacán.

    Con información de Oscar Rodríguez

  • 13:50 HORAS

    Michoacán se suma a simulacro de sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas


    Con un tiempo de respuesta de dos minutos, Michoacán se sumó al simulacro nacional 2025, cuyo epicentro se registró en el municipio de Lázaro Cárdenas.

    El ejercicio inició en punto del mediodía tras la activación de la alerta sísmica que reportaba un hipotético sismo de magnitud 8.1.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil centró sus esfuerzos en la plaza comercial Las Américas, donde participaron cinco unidades de emergencia y 90 paramédicos y personal de rescate.

    Asimismo, se desplegaron 25 unidades, cinco drones y fueron desalojados una veintena de comercios. Asimismo, se instaló un centro de mando que supervisaba las labores.

    Con información de César Cabrera


  • 13:47 HORAS

    El 19s obliga a poner énfasis en la protección civil: presidenta de Diputados

    La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que en medio de la discusión del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, se está a la espera de que acuda el Ejecutivo Federal, con la presencia de los servidores públicos, para el análisis de esos ingresos de los impuestos de los mexicanos, pero, sobre todo, en qué se van a gastar.

    Al ser entrevistada luego de participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que el 19 de septiembre obliga, como legisladoras y legisladores a poner énfasis en la protección civil, recordar que es necesario que, si hay algún suceso de manera natural, que no se puede prever, pero se tiene que resolver una vez que suceda.

    Consideró que el dinero público y el erario debe estar enfocado para los municipios, los estados y todo el país. “Es una prioridad para los mexicanos salvar su vida y salvar su patrimonio y debe ser una prioridad para los legisladores protegerlos”.

    Sobre el reconocimiento de la población a las Fuerzas Armadas en sus labores de auxilio, comentó que uno de los planes más conocidos es el Plan DN-III, el cual recuerda la importancia de la solidaridad desde las instituciones con el pueblo de México. “Es prioritario hoy y para una fecha tan importante”.

    Con información de Silvia Arellano

  • 13:08 HORAS

    Rescatistas "19 de septiembre A.C." rinden homenajes a víctimas del 19s-2017

    Segundo Simulacro Nacional 2025
    Grupo de Rescatistas "19 de septiembre A.C." rinden homenajes a víctimas del sismo del 2017 en Álvaro Obregón | Azucena Rangel

    ​Poco antes del mediodía cinco representantes del grupo de rescatistas "19 de septiembre A.C." se dieron cita en la avenida Álvaro Obregón 289 para rendir homenajes a las víctimas del sismo 2017, Ya que en este inmueble 27 personas resultaron lesionadas y 49 fallecieron.

    En entrevista para Milenio, David Chávez contó que aún recuerda ese día de hace 8 años con claridad, se encontraban culminando su participación en la Plaza de la Solidaridad para honrar a las víctimas del sismo de 1985, cuando de repente sonó la alerta, en ese momento tomó su motocicleta y al buscar en dónde apoyar se encontró con este inmueble.

    "Es muy impresionante que tú te pares enfrente del edificio y pensar: ¿por dónde voy a subir? te impresiona ver la magnitud de esto y que escuchas que no está el río de los autos y empieza a escuchar gritos de las personas y entonces empiezas a pensar cómo vas a diseñar una estrategia para poder subir al edificio y de qué manera puedes ayudarlos", relató.

    Posterior al simulacro este grupo de rescatistas realiza una guardia en honor a las víctimas justo al exterior del edificio el cual ya fue demolido y a 8 años del hecho no se han vuelto a hacer obras en este espacio.

    Para él y su equipo regresar a este punto significan sentimientos encontrados ya que si bien es tristeza por las víctimas que fallecieron en este lugar, también es un recordatorio de que hace 40 años se fundó este grupo para apoyar a las víctimas del sismo de 1985.

    Con información de Azucena Rangel
  • 12:57 HORAS

    En poco más de 4 minutos evacuan instalaciones del Senado durante simulacro

    Poco más de cuatro minutos trabajadores del Senado tardaron en evacuar las instalaciones de la cámara alta ubicadas en Reforma e Insurgentes, durante el segundo Simulacro Nacional.

    La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo informó que siguieron los protocolos de evacuación en este simulacro, cuyo epicentro se simuló en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con intensidad de 8.1 grados.

    “El tiempo registrado de evacuación fue de 4 minutos con 15 segundos, evacuando a un total de mil 200 personas aproximadamente incluyendo a nosotros los senadores que nos encontramos aquí… el personal de protección civil, hizo una inspección en las instalaciones y determinaron que estas son seguras para el reingreso”, destacó.

    Acompañada por la senadoras, Verónica, camino, Claudia Anaya, Guadalupe, Chavira y Manuel Añorve, la presidenta del Senado. Destacó que los ciudadanos pudieran informarse de esta alerta, sísmica a través de los teléfonos celulares y dijo que es importante trabajar para tener un plan de evacuación personal, mientras que los legisladores trabajan en realizar reformas en los reglamentos de construcciones para el tipo de suelo que cuenta la capital del país.

    La presidenta del Senado preguntó a trabajadores y legisladores, quién contaba con una mochila de emergencia, a lo que sólo las morenistas en Guadalupe Chavira y Noemí camino levantaron la mano .

    La Senadora Claudia Anaya, quien utiliza silla de ruedas para poder desplazar, tuvo que enfrentarse a los bordes en las banquetas sobre paseo de la Reforma, mientras que, previo al simulacro, trabajadores de seguridad y protección civil, prácticamente abrieron la puerta de Reforma a golpes.

    Con información de Silvia Arellano


  • 12:47 HORAS

    Se garantizó alerta sísmica en la CdMx: Brugada 

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que se logró garantizar la activación de la alerta sísmica en los altavoces, así como en teléfonos móviles; además se emitió en medios como radio y televisión en edificios públicos y privados.

    Segundo Simulacro Nacional 2025
    Miembros de SSC apoyaron durante el Segundo Simulacro Nacional 2025. | Foto: @GobCDMX
    “A las 12:10 horas se instaló el comité de emergencia con autoridades del gobierno de la Ciudad de México calidad General de Justicia y también representantes federales de la Sedena, Semar, Pemex, CFE y de Protección Civil nacional. 
    "La alerta sísmica se activó bajo el escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 localizado en Lázaro Cárdenas Michoacán y bajo esa hipótesis la Ciudad de México fue una de las entidades federativas donde el sismo fue percibido de manera severa por todo lo que implica la ciudad.
    "Podemos informarles a ustedes que se logró garantizar la alerta sísmica también se difundió en diversos medios como radio y televisión en los edificios públicos privados", dijo Brugada.

    Con información de Lizette Guadarrama

  • 12:39 HORAS

    Evacuación ejemplar en edificio central de la SSC

    Segundo Simulacro Nacional 2025
    Evacuación en edificio de SSC durante el Segundo Simulacro Nacional 2025. | Foto: Manolo Hernández

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, el edificio central de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue evacuado con éxito. Un total de 1,180 personas, entre personal operativo, administrativo y visitantes, participaron en el ejercicio, siguiendo los protocolos de protección civil establecidos. 

    De acuerdo a los primeros reportes la evacuación se realizó de manera ordenada y en tiempo óptimo.

    Con información de Manolo Hernández 

  • 12:36 HORAS

    Manifestaciones sociales persisten durante el Simulacro en el Zócalo

    Ni el segundo simulacro nacional detuvo a las manifestaciones sociales en el primer cuadro de la ciudad , 2 protestas una frente a la catedral metropolitana y otra frente a la jefatura de gobierno se plantaron minutos antes de la activación de la alerta sísmica y permanecen protestando en el punto.

    Con información de Ernesto Guzmán 

  • 12:33 HORAS

    FUCAM evacúa en tres minutos durante Simulacro Nacional 2025

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Fundación contra el Cáncer de Mama (FUCAM) realiza una evacuación ejemplar en sus instalaciones. Aproximadamente 500 personas, entre personal médico, pacientes y familiares, desalojan el edificio en un tiempo récord de tres minutos, siguiendo los protocolos de protección civil establecidos.

    Con información de Fanny Miranda

  • 12:29 HORAS

    Activan Plan DN-III-E en el Simulacro Nacional 2025

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, el Comité Nacional de Emergencias activó la fase preventiva del Plan DN-III-E, desplegando una fuerza operativa sin precedentes en 18 entidades del país. Se pusieron a disposición del Sistema Nacional de Protección Civil un total de 88,461 elementos militares, 9,893 vehículos, 142 aeronaves, 512 unidades de maquinaria pesada y 70 binomios canófilos, preparados para responder ante cualquier eventualidad. 

    En materia de salud, se habilitaron 50 hospitales militares, mientras que en seguridad alimentaria se movilizaron 10 cocinas móviles con capacidad para servir 2,500 raciones diarias cada una, 10 tortilladoras móviles, 48 plantas potabilizadoras capaces de generar 10,000 litros diarios, y 251 células de intendencia que pueden distribuir 1,500 raciones diarias por unidad.

    Con información de César Zayago

  • 12:18 HORAS

    Simulacro 2025: activan vigilancia aérea con Cóndores en CdMx

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pone en marcha su protocolo de emergencia mediante el despliegue de helicópteros Cóndores que sobrevuelan zonas clave de la Ciudad de México.

    Estas unidades aéreas realizan tareas de reconocimiento para simular la evaluación de daños provocados por un hipotético sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Con información de César Zayago

  • 12:16 HORAS

    Evacuación ordenada en el Zócalo tras activación de alerta sísmica

    Trabajadores de diversas instancias del gobierno local participaron este mediodía en el simulacro nacional.
    Simulacro Nacional 2025 en el Zócalo capitalino con participación de trabajadores del gobierno | Jesús Quintanar

    Tras activarse la alerta sísmica este medio día, en el zócalo capitalino los edificios del gobierno de la ciudad , el palacio nacional, la catedral metropolitana y los diferentes negocios del primer cuadro de la ciudad evacuaron sus instalaciones, la mayoría ingresó a la plancha del zócalo como marcan los protocolos de protección civil de la zona.

    Con información de Ernesto Guzmán


  • 12:11 HORAS

    Habitantes de Querétaro participan en simulacro

    De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, alrededor de 101 mil 385 personas participaron a través de este simulacro con motivo del sismo de 1985.

    En este simulacro nacional correspondiente al de este año, informó el organismo que participaron mil 631 inmuebles, de los cuales 382 son instituciones públicas y mil 249 son inmuebles privados.

    Dieron a conocer que del municipio de Querétaro son 67 mil 403 participantes y 978 inmuebles.

    De igual manera, informó Protección Civil Estatal que del municipio de El Marqués 6 mil 797 ciudadanos y 156 inmuebles; en San Juan del Río, 6 mil 627 ciudadanos y 132 inmuebles.

    Con información de Estrella Álvarez


  • 19:09 HORAS

    En Michoacán, más de 2 mil inmuebles participaron en simulacro nacional

    Michoacán se sumó a las actividades del segundo simulacro nacional con hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que al menos 2 mil 352 inmuebles se inscribieron para participar en este ejercicio.

    En punto de las 12:00 horas la alerta sísmica se activó en hospitales, escuelas, empresas, oficinas gubernamentales y plazas públicas. Y el tiempo de respuesta para el desalojo de los mismos fue de entre 2 a 3 minutos.

    Con información de Elizabeth Guzmán


  • 12:08 HORAS

    Metro Tasqueña se suma al Simulacro Nacional con protocolo de emergencia

    Simulacro nacional del 19 de septiembre
    Simulacro desde el Metro Tasqueña en la CdMx. | Foto: Especial

    En punto de las 12:00 horas, la alerta sísmica se activa en la estación Metro Tasqueña, marcando el inicio del Segundo Simulacro Nacional 2025. Los trenes detienen su marcha y el personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) orienta a los usuarios a permanecer dentro de los vagones o replegarse hacia las paredes en los andenes.

    Con información de Estefanía Hernández


  • 12:03 HORAS

    Hospital La Raza participa en el Simulacro Nacional con desalojo preventivo

    Equipo médico, personal del Hospital La Raza y pacientes participaron en el desalojo de la unidad médica como parte del Simulacro Nacional del 19 de septiembre.
    Equipo médico y personal del Hospital La Raza, así como pacientes realizan desalojo de la unidad médica | Hernán Cortés

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, el Hospital La Raza activa sus protocolos de emergencia y realiza el desalojo ordenado de sus instalaciones.

    Personal médico, administrativo y pacientes participan en el ejercicio, siguiendo las rutas de evacuación previamente establecidas. Brigadas internas de protección civil supervisan cada paso del procedimiento, garantizando la seguridad de los participantes y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante un posible sismo.

    Con información de Hernán Cortés

  • 12:00 HORAS

    Simulacro 2025: celulares emiten señal de emergencia

    Simulacro nacional del 19 de septiembre
    Alerta presidencial en dispositivos móviles por el simulacro. | Foto: Especial

    A las 12:00 del día, el sonido de emergencia comienza a resonar en millones de teléfonos móviles en todo el país: se ha activado la alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025. En las pantallas aparece el mensaje “ESTO ES UN SIMULACRO”, acompañado y el tono de alerta.

    Esta activación simultánea, que alcanza a más de 80 millones de dispositivos, tiene como objetivo familiarizar a la ciudadanía con el sistema de alertamiento inalámbrico y fortalecer la cultura de prevención ante posibles movimientos telúricos en el país.


  • 12:00 HORAS

    Suena la alerta: inicia el Simulacro Nacional 2025

    En punto de las 12:00 horas, el sonido característico de la alerta sísmica irrumpe en la Ciudad de México, marcando el inicio del Segundo Simulacro Nacional 2025. En calles, oficinas, escuelas y hogares, la población interrumpe sus actividades para seguir los protocolos de evacuación establecidos. El ambiente se llena de atención y coordinación: brigadas de protección civil guían a las personas hacia zonas seguras, mientras autoridades supervisan el ejercicio.


  • 11:55 HORAS

    A 40 años del sismo: Brugada impulsa refuerzo estructural

    Brugada recordó que tras el sismo de 1985 se gestaron instituciones que hoy son fundamentales, el Sistema Nacional de Protección Civil, después el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y, finalmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pionero en el mundo.

    “Nuestra tarea es transformar esa gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada ante los riesgos. ¡Viva la capital de la solidaridad!”, apuntó.

    Finalmente, Brugada informó que su administración duplicó el presupuesto en vivienda con más de 9 mil millones de pesos y anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables.

    Con información de Azucena Rangel


  • 11:53 HORAS

    GOBCDMX rinde homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la ceremonia cívica de conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 en la Plaza de la Solidaridad, en el centro de la ciudad, donde rindió homenaje a las víctimas de esta tragedia, destacando que la de hace cuatro décadas marcó un parteaguas en la historia de la organización y protección civil de la Ciudad de México.

    “Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia. Aquel día, frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo”, expresó.

    En presencia de integrantes de su gabinete, sobrevivientes, rescatistas y organizaciones civiles surgidas tras el terremoto, la mandataria capitalina recordó la fuerza de la solidaridad ciudadana que salió a las calles, se organizó en brigadas espontáneas y levantó cadenas humanas para remover escombros y salvar vidas.

    Asimismo, rindió un homenaje a quienes perdieron la vida y también a quienes salvaron vidas hace 40 y 8 años, destacando la presencia de símbolos de aquella gesta, como el movimiento de costureras y al personaje de Superbarrio Gómez.

    Con información de Azucena Rangel


  • 11:44 HORAS

    AICM participa en jornada de prevención sísmica

    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) se suma al ejercicio de prevención con el envío de un mensaje de texto que contiene la palabra “SIMULACRO”, acompañado de una alerta sonora en los teléfonos móviles de pasajeros, trabajadores y visitantes. 

    Esta acción busca familiarizar a la población con el Sistema Nacional de Alertas, reforzando la cultura de protección civil en uno de los puntos neurálgicos del país. 

    El AICM invita a todos los presentes a participar activamente y seguir los protocolos establecidos durante el simulacro.


  • 10:57 HORAS

    Defensa reconoce el trabajo de los miembros de Protección Civil

    En una publicación, la Defensa reconoció el trabajo de quienes integran los sistemas de Protección Civil en todo el país. Resaltaron que la labor que desempeñan es de vital importancia para salvaguardar el bienestar de la población en casos de emergencia.


  • 10:25 HORAS

    ¿Qué deben llevar las mochilas de emergencia?

    Silenciosamente, conmemorar el 19 de septiembre nos recuerda la vital solidaridad y organización social que ayudaron a salvar vidas durante los sismos de 1985 y 2017. En este marco, y buscando reforzar la cultura de protección civil, aquí te decimos qué incluyen las mochilas de emergencia.

    Con información de Yareli Rafael

    Lee AQUÍ la nota completa


  • 10:15 HORAS

    Esto es lo que debes hacer en un simulacro si tienes mascotas

    La anticipación y la calma son los ingredientes esenciales para que el manejo de cualquier emergencia sísmica se lleve a cabo con éxito, especialmente considerando la conmemoración del sismo de 1985. No obstante, si la tierra llegara a sorprender con movimientos inesperados que requieren evacuación inmediata, persiste la duda: ¿qué pasa con las mascotas, como tus perritos y michis?.

    Con información de Lorely Osorno

    Conoce AQUÍ todos los detalles

  • 10:10 HORAS

    ¿Sirve comer un bolillo después de un susto por sismo?

    "Un bolillo pa'l susto" es una creencia popular por todos conocida en México, un consejo que se ha transmitido de generación en generación y que se aplica después de cualquier evento estresante, como un sismo, un asalto o una noticia inesperada, con la intención de ayudar a calmar los nervios que se generaron. Pero, ¿qué tan cierto es esto? ¿Es solamente un mito?

    Con información de Yareli Rafael

    Conoce AQUÍ todos los detalles

  • 09:47 HORAS

    Marina llama a participar en el Simulacro Nacional

    Esta mañana y en el marco conmemorativo de los sismos del 19s, la Secretaría de Marina convocó a la población a participar activamente, subrayando que estar preparados es esencial para salvar vidas y fortalecer la cultura de protección civil en México.

    Así mismo, reiteró su compromiso con la sociedad mexicana, extendiendo su labor más allá de la seguridad marítima y nacional, y señaló que a lo largo de los distintos sismos que han afectado al país, la Institución ha respondido con acciones solidarias de rescate, auxilio y asistencia humanitaria, reflejando los principios que la guían: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

    Con información de César Zayago


  • 09:40 HORAS

    Binomios caninos, los héroes silenciosos en la primera línea del rescate

    La Semar informó que alista un homenaje a Frida tras un año de su muerte; están por confirmar el lugar.
    Semar realizó homenaje a perrita 'Frida', rescatista de la emergencia en 2017.

    Este viernes la Secretaría de Marina recordó que ante cualquier emergencia, dispone de binomios caninos especializados, integrados por personal naval y perros entrenados para localizar personas entre los escombros de estructuras colapsadas.

    Detalló que estos equipos juegan un papel crucial en las primeras acciones de rescate tras un desastre, gracias a la destreza, fuerza y agudo sentido del olfato de los canes, quienes operan con equipo de protección diseñado especialmente para ellos, como goggles, botas y arneses de descenso. 

    Entre estos ejemplares destaca Frida, la labrador que se convirtió en emblema de esperanza tras su participación en el sismo de Haití en 2010 y en las labores de rescate durante el terremoto de México en 2017.

    Con información de César Zayago

  • 09:20 HORAS

    BRE, USAR y CAT: el poder logístico de la Secretaría de Marina


    Previo el Simulacro Nacional de este viernes, la Secretaría de Marina reafirmó su capacidad de respuesta inmediata ante emergencias sísmicas, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

    La institución recordó a la población que actualmente cuenta con Brigadas de Reacción a Emergencias (BRE), equipos especializados de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR Marina), un Centro de Alerta de Tsunamis móvil (CAT), unidades de Sanidad Naval, cocinas móviles, así como helicópteros, vehículos y embarcaciones para el transporte de ayuda humanitaria.

    Con información de César Zayago


  • 09:15 HORAS

    Coordinación Nacional reafirma compromiso con la cultura preventiva

    Este viernes, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en el Zócalo capitalino. El acto solemne se realizó en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, como parte de la jornada nacional de conmemoración y cultura preventiva.

    En este 2025, al cumplirse 40 años del devastador terremoto de 1985, la Coordinación Nacional reafirmó su compromiso con la protección civil, reconociendo a quienes participaron en labores de rescate y demostraron una solidaridad ejemplar.

    La ceremonia no solo rindió homenaje a los fallecidos, sino que también recordó la importancia de seguir fortaleciendo la preparación ante emergencias en todo el país.

  • 09:11 HORAS

    Compromiso y valentía: SEMAR recuerda su labor en sismos históricos

    En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) rindió homenaje a las mujeres y hombres que han servido con valentía y entrega durante los sismos que han marcado la historia reciente del país.

    A través del Plan Marina, la institución ha desplegado operaciones clave en momentos críticos:

    • En 1985, con labores de búsqueda y rescate en la Ciudad de México.
    • En 2017, con apoyo humanitario y brigadas especializadas en Oaxaca, Chiapas, Morelos y la capital.
    • En 2022, con acciones de evacuación y supervisión costera en Michoacán. 

    SEMAR reafirma su compromiso permanente con la protección civil, demostrando que, cuando México llama, la Marina responde.


  • 09:07 HORAS

    Tlatelolco honra a víctimas del sismo de 1985 con misa conmemorativa

    Este viernes 19 de septiembre, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, se celebró una ceremonia religiosa en honor a las víctimas del sismo de 1985.

    El acto reunió a vecinos, familiares y autoridades, quienes se congregaron para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en aquella tragedia. A 40 años del evento, la comunidad reafirma su compromiso con la memoria y la cultura de prevención.

  • 08:46 HORAS

    CdMx estrenará documental sobre los sismos del 85 y 17: ¿Dónde ver gratis?

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México anunció el estreno del documental '8.1 La Magnitud del Cambio' este 19 de septiembre a las 16:00 horas en la sala de cine de la estación Zapata del Metro, ubicada en la Línea Dorada.

    Este proyecto audiovisual invita a reflexionar sobre los aprendizajes que dejaron los sismos de 1985 y 2017, destacando la evolución de la cultura de prevención, la participación ciudadana y el fortalecimiento de los protocolos de protección civil en la capital.


  • 08:40 HORAS

    Brugada acompaña izamiento de bandera en memoria del 19S

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó este jueves a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el izamiento de bandera a media asta en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. 

    En el marco de esta ceremonia solemne, Brugada reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de una ciudad resiliente, donde la prevención y la solidaridad se consolidan como pilares fundamentales para salvar vidas.


  • 08:14 HORAS

    ¿De cuánto será la magnitud del supuesto sismo en el segundo simulacro nacional?


    Hoy 19 de septiembre del 2025 se llevará a cabo la realización del Segundo Simulacro Nacional, un evento crucial que tiene como fin evaluar las acciones de prevención. Para que este ejercicio sea tomado en serio, se confirmó que la alerta sísmica sí sonará, pero de cuánto será la supuesta magnitud del sismo. AQUÍ te decimos.


    Con información de Mayte Baena


  • 08:10 HORAS

    ¿Por qué razón no suena la alerta sísmica?

    Una duda muy frecuente que persiste entre la población es por qué la alerta sísmica no suena siempre que tiembla en el país. En esta nota te explicamos la razón por la que puede ocurrir.

    Con información de Yareli Rafael

    Lee AQUÍ la información completa

  • 08:05 HORAS

    ¿Cómo reportar alerta sísmica?

    ¿Sabes qué hacer si tiembla y no suena la alerta sísmica? Aquí te explicamos la manera de reportar de inmediato si la alerta sísmica no sonó de forma correcta, un paso crucial para lograr la reparación inmediata del sistema y asegurar que todos estemos debidamente alertados en caso de que un sismo de magnitud mayor a 5 grados suceda.

    Con información de Mayte Baena

    Lee AQUÍ la nota completa


  • 08:00 HORAS

    ¿Cuándo se activa la alerta sísmica en la Ciudad de México? Ésta es la magnitud del sismo con la sí suena

    México, debido a su ubicación geológica, registra sismos todos los días. Sin embargo, persiste la duda sobre cuándo exactamente el sonido que anuncia un peligro inminente—la Alerta Sísmica—debe activarse. Sigue este link para enterarte lo que debes hacer.

    Con información de Mayte Baena


  • 07:39 HORAS

    Sheinbaum honra a víctimas del 85 y 17: “Nuestro abrazo a sus familias”

    Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las familias que perdieron seres queridos en los sismos de 1985 y 2017.

    En el marco de la conmemoración de estas tragedias, destacó que más tarde, a las 12 del día, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, como parte del compromiso del gobierno con la cultura de prevención. “Nuestro cariño y abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, expresó con respeto y empatía.

    Con información de Gaspar Vela  
  • 07:33 HORAS

    Sheinbaum encabeza izamiento de bandera

    Claudia Sheinbaum conmemora a víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
    Claudia Sheinbaum conmemora a víctimas de los sismosde 1985 y 2017. (Jesús Quintanar)

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

    A las 07:15 horas, la mandataria salió por la puerta de honor de Palacio Nacional a la Plaza de la Constitución para encabezar este acto.

    En punto de las 7:19 horas - hora en la que inició el terremoto de 1985 - se realizó la ceremonia solemne, en la cual la titular del Ejecutivo federal estuvo acompañada por los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; y de Seguridad, Omar García Harfuch.

    Claudia Sheinbaum en la plancha de Zócalo de la Ciudad de México.
    Claudia Sheinbaum en la plancha de Zócalo de la Ciudad de México. (Jesús Quintanar)

    Además, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    La banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejecutó el Canto a la Bandera mientras se izaba la bandera a media asta y después se procedió a rendir honores a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

    Tras el izamiento de la bandera, se ejecutó el toque militar Silencio en memoria de quienes murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, para posteriormente realizar los honores al lábaro patrio.

    Al concluir la ceremonia, Claudia Sheinbaum regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina. Este viernes se cumplen 40 años del terremoto de 1985, y ocho del sismo de 2017.

    Con información de Gaspar Vela


  • 07:32 HORAS

    Segundo Simulacro Nacional 2025: Alerta de prueba en celulares


    Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, este 19 de septiembre a las 12:00 p.m. (hora del centro), se enviará un mensaje de prueba del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano a los teléfonos celulares. 

    Esta acción busca fortalecer la cultura de prevención y preparación ante emergencias sísmicas en todo el país. El mensaje no requiere ninguna acción por parte de la ciudadanía, pero se recomienda mantener la calma, cerrar el mensaje para que desaparezca la alerta, y reportar en redes sociales si no se recibe.

  • 07:26 HORAS

    Sheinbaum conmemora a las víctimas de 2017 y 1985 con memoria a media asta

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó esta mañana el izamiento de bandera en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. Este acto solemne honra a quienes perdieron la vida y reconoce la fuerza, solidaridad y resiliencia del pueblo mexicano ante las tragedias. A través de este gesto, se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo la cultura de prevención y protección civil en la Ciudad de México.


  • 07:20 HORAS

    ¿Qué debes hacer si te toca el Simulacro Nacional en el Metro de CdMx?

    El Simulacro Nacional se llevará a cabo este 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo el territorio, siendo un ejercicio esencial para fortalecer la cultura de la prevención y poner a prueba los protocolos establecidos durante una emergencia sísmica. Pero, si la alerta sísmica se activa en ese momento, ¿sabes exactamente qué debes hacer si te toca en el metro de CdMx? Sigue este link para enterarte lo que debes hacer.

    AQUÍ

    Con información de Yareli Rafael

  • 07:15 HORAS

    Inicia en Campeche Simulacro con alertamientos de huracán

    Este viernes, el estado de Campeche activará la alerta naranja por peligro alto ante la hipótesis de un huracán categoría 5, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025. En el ejercicio participarán más de 50 mil ciudadanos, quienes seguirán una secuencia de alertamientos iniciada el jueves con bandera azul (peligro mínimo), que evolucionó a bandera verde (bajo) y amarilla (moderado) conforme avanzó el día.

    El viernes a las 10:30 a.m. se emitirá la alerta naranja, y al mediodía se activará la alerta roja de peligro máximo, momento en el que se enviarán mensajes de emergencia a los teléfonos celulares. El titular de Protección Civil estatal, Anuar Dáger Granja, exhortó a la población a resguardarse durante 10 minutos a partir de las 12:00 p.m., como parte fundamental del simulacro.

    Una vez concluido el ejercicio, se desactivarán las alertas y comenzarán las labores de recuperación. El funcionario destacó que estos 10 minutos deben aprovecharse para fomentar la cultura de prevención, revisar las condiciones de los hogares y reforzar el compromiso ciudadano ante futuras emergencias reales.

    Con información de Ana Rosa Morales

  • 07:10 HORAS

    La prevención es nuestra fuerza: 40 años del sismo de 1985

    El Gobierno capitalino conmemora los 40 años del 19 de septiembre de 1985, una fecha que marcó profundamente a la Ciudad de México. 

    A cuatro décadas del sismo, "honramos la memoria de quienes perdieron la vida y reconocemos la solidaridad inquebrantable del pueblo mexicano". 

    "Hoy, seguimos fortaleciendo nuestras acciones de prevención, porque proteger lo más importante—nuestra gente—es nuestra prioridad. La prevención es nuestra fuerza, y la memoria, nuestro compromiso".


  • 07:05 HORAS

    !No te espantes, también sonará el celular!

    Este año, por primera vez, se implementará un sistema de alertamiento sísmico vía telefonía celular, que enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de dispositivos en todo el país.

    Además, se activarán 14 mil 491 altavoces, estaciones de radio, televisoras y plataformas digitales para garantizar una cobertura nacional.

  • ESPECIAL

    ¿Perritos y michis primero? Esto es lo que debes hacer en un simulacro si tienes mascotas

    Cada 19 de septiembre se conmemora el sismo de 1985 con un simulacro nacional, recordando la importancia de estar preparados. Sin embargo, la tierra a menudo sorprende en estas fechas con movimientos inesperados que requieren evacuación inmediata.

    Conoce todos los detalles AQUÍ 


  • ESPECIAL

    Sonarán los 10 mil altavoces en Edomex durante Simulacro Nacional: PC

    El Estado de México participará en el Segundo Simulacro Nacional el 19 de septiembre, por lo que se garantiza que funcionen en su totalidad los aproximadamente 10 mil altavoces instalados en las estructuras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) informó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado estatal.

    En ese sentido, el titular de la dependencia, Adrián Hernández Romero aseguró que se dieron mantenimientos a los dispositivos, por lo cual se prevé que la alerta sísmica suene a lo largo de los 125 municipios mexiquenses.

    Lee la nota completa AQUÍ


LAS MÁS VISTAS
  1. Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, ubicado en Boca del Río. | Captura
    Nueva magistrada pide renuncia de todo su personal en Tribunal Administrativo de Veracruz
  2. En segundos, puedes tener fotos profesionales usando solo Gemini | Especial Discover MILENIO
    ¿Cómo hacer una sesión profesional de FOTOS con ayuda de la IA de Gemini gratis? | PASO a PASO
  3. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  4. Julieta Fierro: Riesgos a la vista: Eclipse Total de Sol en México carece de medidas de protección | Octavio Hoyos
    Murió Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica mexicana
  5. Tras su fallecimiento, los familiares y amigos exigen que se castigue a los responsables. | Especial
    Dan último adiós a 'Papayita', hombre que murió presuntamente envenenado en su trabajo: "Hagan justicia a mi h