Comunidad

¿Perritos y michis primero? Esto es lo que debes hacer en un simulacro si tienes mascotas

La anticipación y la calma son los ingredientes para que el manejo de cualquier emergencia se lleve a cabo con éxito y con el menor número de afectados posible.

Cada 19 de septiembre se conmemora el sismo de 1985 con un simulacro nacional, recordando la importancia de estar preparados. Sin embargo, la tierra a menudo sorprende en estas fechas con movimientos inesperados que requieren evacuación inmediata.

Pero, ¿qué pasa con las mascotas durante un sismo? En MILENIO te contamos todo lo que debes hacer con tus compañeros peludos para protegerlos, mantenerlos tranquilos y asegurarte de que estén a salvo mientras llevas a cabo las medidas de seguridad correspondientes.

La primera reacción es importante

Al momento de escuchar la alerta sísmica es probable que lo primero que pase por tu mente sea preocupación, el miedo y pánico suelen nublar la vista de las persona y no permite que actúen afectivamente, es por ello que lo primordial en cualquier caso de emergencia es mantener la calma.

Las mascotas son muy perceptivas a las emociones, por lo que si de por si un momento como un simulacro o sismo puede estresarlo, tu angustia y preocupación podría empeorar la situación. Lo mejor es tratar de que todos los involucrados no reaccionen en pánico. 

Lo siguiente es tener un plan o estrategia en caso de que algo suceda, esto será primordial para poder ejecutar todo sin tener que improvisar. Considera que participar en un simulacro, como el del 19 de septiembre, es importante y aún más con tus mascotas, para que te prepares y sepas como accionar si se da en realidad.

Inauguran Museo para Perros en Francia
Medidas preventivas para mascotas en un sismo | Especial

¿Cuáles son las estrategias?

  • Ten a la mano todos los documentos importantes, incluye el carnet de tu mascota: Asegúrate de tener identificaciones, registros de vacunación y cualquier papel médico que pueda ser necesario en caso de emergencia.
  • Ubica previamente refugios: Conoce de antemano los lugares seguros donde puedes llevar a tus mascotas si debes evacuar tu hogar rápidamente.
  • También considéralos en las raciones de comida: Calcula suficiente alimento y agua para tus mascotas durante varios días en caso de emergencia.
  • En tu kit básico para emergencias incluye antipulgas, un juguete de relajación y, si es el caso, medicamentos: Esto ayudará a mantener a tus mascotas cómodas, calmadas y con su salud controlada mientras dure la situación.
  • Ten las correas cerca de la puerta: Mantenlas accesibles para poder salir de inmediato con tus mascotas sin perder tiempo.
  • Tus mascotas siempre deben llevar collar con placa y datos personales: Esto facilita su identificación y ayuda a recuperarlas rápidamente en caso de pérdida.
  • Los gatos es recomendable moverlos en cajas transportadoras pues suelen estresarse con más facilidad: Usar su caja segura reduce la ansiedad y protege tanto al gato como a quienes lo transportan.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.