Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila para el período 2018-2021, está poniendo en marcha una serie de acciones para posicionar y consolidar a la Máxima Casa de Estudios en el Estado como una universidad que sea identificada por su vinculación con los grandes problemas del país y del estado, así como la incorporación de nuevos temas sociales, políticos y culturales.
Están por supuesto los reclamos de la comunidad universitaria que dimensionan sus problemáticas en la vida cotidiana a través de peticiones de una mejor señal de internet, mejor equipo en talleres y laboratorios, mejores condiciones de la infraestructura en los salones de clases y en las bibliotecas, así como las áreas para la recreación y el deporte y un desarrollo ecológico y sustentable que propicie una mejor convivencia.
Pero también están las áreas centrales que tienen como objetivo coadyuvar a que la comunidad estudiantil aprenda y que ese aprendizaje sea significativo y que esté vinculado con las problemáticas sociales que deberán ser atendidas por los profesionistas universitarios egresados de la UAdeC.
Me refiero a la actualización de los planes de estudio, de los programas analíticos y de las cartas descriptivas que orientan y le dan sentido a una Legislación Universitaria y a un Modelo Educativo, que a su vez debe ser actualizada para ir en concordancia con los nuevos tiempos que marcan el desarrollo social y el uso de las nuevas tecnologías.
Áreas centrales que deben estar en permanente análisis, reflexión y actualización: los modelos pedagógicos usados en el Modelo Educativo, las Tutorías como herramienta para evitar la deserción y el rezago, pero también las Academias, espacio propicio para retroalimentar el quehacer docente.
Salvador Hernández Vélez camina hacia la vinculación efectiva con los gobiernos municipales, realiza acciones para garantizar la seguridad universitaria y la prevención del delito, así como el análisis de las plataformas político electoral de los partidos políticos y las coaliciones respectivas. Universidad Autónoma de Coahuila, Cambiar para Crecer: con sentido y con rumbo.
imaginariosocial58@hotmail.com