Política

La pifia de Alfonso Durazo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo indica que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, cometió un error grande. Declaró ayer que había sido detenido al autor material del asesinato de Abel Murrieta, quien fuera candidato a presidente municipal de Ciudad Obregón.

El jueves 13 de mayo de 2021, Murrieta se encontraba repartiendo volantes fuera de un centro comercial cuando un hombre le disparó para luego salir corriendo de la escena del crimen.

Dos años y cuatro meses después, el fiscal estatal Gustavo Rómulo Salas dio supuestamente con el responsable. Se trataría del joven de 23 años Sergio Armando Silva Yocupicio.

El gobernador aseguró que está plenamente identificado. “Sin absolutamente ninguna duda”. Refirió también que fue reconocido por varios testigos.

La madre de Sergio, Dinet Yocupicio, niega los hechos. Asegura que aquel jueves, a la hora del homicidio, el muchacho, que entonces tenía 21 años, se encontraba en la escuela.

Hizo igualmente pública una serie de reportes médicos cuyo contenido confirmaría que el presunto delincuente padecía en el momento del atentado de una lesión de rodilla que le habría impedido salir corriendo, ya que, por prescripción médica, usaba muletas.

En una entrevista otorgada al periodista local Juan Carlos Zúñiga, la señora Yocupicio narró que la detención había ocurrido el viernes pasado por el supuesto robo de una bicicleta. Desde entonces, ni su abogado ni su familia han podido verlo. Tuvo que denunciarse la desaparición para que la autoridad reconociera que lo tenía detenido.

Sergio habría acudido a la primera audiencia sin contar con consejo legal. Ahí, el joven afirmó su inocencia.

El imputado es un estudiante que paga sus estudios trabajando en una fábrica de hielo. No tiene antecedentes penales, ni una conducta previa que lleve a suponerlo un delincuente.

Quien sí tiene antecedentes es el fiscal Salas. Ese señor, antes de volverse funcionario del gobierno de Sonora, participó en la fabricación del caso Ayotzinapa y luego fue denunciado por espiar a la periodista Marcela Turati y a la perito forense de origen argentino Marcela Doretti.

Zoom: la madre de Sergio, vecinos y amigos organizaron una manifestación para denunciar la arbitrariedad. Ayer por la tarde, el fiscal Salas afirmó que detrás de ese acto masivo se encuentra el crimen organizado.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.