Esta semana se juega el último evento de la temporada 2025 del Korn Ferry Tour, que es la Gira de ascenso al PGA Tour, cuando se lleve a cabo el Korn Ferry Tour Championship, que llega a uno de los campos más complicados del circuito: el Pete Dye Golf Course at French Lick Resort.
Esta Gira nace como una idea del ex comisionado del PGA Tour, Deane Beman, que quería dar la oportunidad a más golfistas para que pudieran llegar al Tour, además de la escuela de clasificación. Así es como en 1990 nace el Ben Hogan Tour, la primera Gira importante de desarrollo de golfistas con 30 eventos que repartían bolsas de 100 mil dólares y los mejores cinco al final de la temporada llegaban al PGA Tour.
De 1993 a 1999 se lo conoció como Nike Tour, marca que en ese momento se encontraba en su apogeo golfístico. Después pasó a ser el Nationwide Tour, después Buy.com Tour y desde 2019 es el Korn Ferry Tour, con quien se tiene compromiso hasta 2029.
Grandes jugadores han surgido de esta Gira como Tom Lehman, David Duval, Justin Thomas, Xander Schauffele, entre muchos. El ejemplo más reciente es Scottie Scheffler, el número 1 del mundo, quien se graduó en 2019 y hasta la fecha lleva 19 victorias en el PGA Tour.
Esteban Toledo, Bobby Díaz, Camarón Rodríguez, Abraham Ancer, Emilio González y Carlos Ortiz han ganado torneos en esta Gira, de hecho, Carlos Ortiz ganó tres eventos en una temporada, incluido el Tour Championship.
Esta semana, el hermano menor de Carlos, Álvaro Ortiz, se está jugando su tarjeta para llegar al PGA Tour. Actualmente se encuentra en el lugar 25 de 20 lugares que se dan para la próxima temporada. Para poder clasificar, Álvaro deberá terminar cuando menos empatado en el tercer lugar del evento.
Álvaro se graduó en la Universidad de Arkansas, tuvo una gran carrera como amateur ganando el Latin América Amateur Championship, lo cual le dio un lugar al US Open, al British Open y al Masters, este último lo perdió por un solo golpe ante Viktor Hovland como el mejor amateur. Emilio González ya aseguró su lugar al estar en el top 5 de la clasificación. Ojalá Álvaro tenga una buena semana para tener a dos mexicanos en el PGA Tour para 2026.