Cultura

Encuentro de Clavecín y Música Antigua II

El próximo fin de semana que va del 20 al 23 de octubre de 2022 se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Clavecín y Música Antigua “Una Plica en Flandes”, serie de conciertos para este instrumento antecedente del piano y cuya vigencia es plena dado el enorme repertorio que aún queda por interpretar en el presente, fuente de las concepciones estéticas de los siglos XVI, XVII y XVII, los cánones musicales y, sobre todo, el gusto de una época que hoy podemos observar, como en el futuro habrán de hacerlo quienes nos sucedan.

Los conciertos de clavecín se llevarán a cabo en dos sedes: la Iglesia del Carmen, en Toluca, y el Templo de San Francisco Xavier, en Tepotzotlán, Estado de México; este último en le marco del XXIII Festival de Música Antigua de ese municipio. Los solistas serán los mejores intérpretes mexicanos de este instrumento: Miguel Cicero, Raúl Moncada y Aura Martínez Salazar, quienes fueron formados en los Países Bajos con los profesores más distinguidos del instrumento antiguo.

Los programas de esta serie forman también una revelación: escucharemos composiciones de Bach, Scarlatti, Duphly, Balbastre, Couperin y otros. Moncada dedicará su conciertos a las suites y los preludios de Juan Sebastián Bach, mientras que Miguel Cicero ofrecerá parte del catálogo de obras francesas, italianas y alemanas para clavecín, y Aura Martínez titula su programa como “La caja de Pandora”, en alusión al mito griego: ahí residen todos los males del mundo, sin embargo, Aura Martínez transforma la naturaleza de esa caja de Pandora para extraer de ella los bienes y las bellezas del mundo moderno, sin mitología, pero con alusiones a los dioses y personajes de la mitología, en una clara alusión a su vigencia en valores y conductas prototípicas de la humanidad.

La entrada a los conciertos es libre. En Toluca, los conciertos serán a las seis de la tarde, y en Tepotzotlán, a las 12 del día. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Carlos Olvera para la Difusión del Arte y la Cultura y el Ensamble Ditirambo, forma parte de una alianza mayor a la que se suman la Tercera Orden de los Carmelitas Descalzos y el Festival de Música Antigua de Tepotzotlán, convencidos todos de la importancia de impulsar la difusión de la música antigua entre el público contemporáneo, con un doble beneficio: divulgar música hecha con los cánones más excelsos y formar el gusto entre un púbico que busca manifestaciones artísticas de calidad.

La fiesta comienza el jueves 20 de octubre en la página de Carlos Olvera (Facebook.com/mejicanoenelespacio) en Facebook, en punto de las ocho de la noche, con una charla-concierto en torno de la música antigua. ¡Allá nos vemos!

facebook.com/porfiriohernandez1969


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.