-
'Pax illusoria'
La violencia en México revela una crisis estructural agravada por omisiones del Estado y ataques a la crítica. -
Crece la cancelación, decrece la libertad de expresión
Si bien la cancelación se presenta como una forma de control social ejercido desde abajo, su impacto sobre la libertad de expresión no es menos preocupante que la censura que proviene de cualquier otro agente de poder -
Prosa íntima que late como poema
Ramón López Velarde revela en su prosa una voz íntima, reflexiva y vanguardista, más allá de “La suave Patria”. -
México, de maquilador a arquitecto de IA
Es necesario desarrollar una política nacional que priorice la soberanía digital con inversión pública y privada masiva en clusters de investigación en IA -
La pluma digital: ¿una ilusión algorítmica?
La IA revoluciona el periodismo con eficiencia y escala, pero plantea dilemas éticos sobre verdad, estilo y humanidad. -
Urge fortalecer la democracia
La batalla por la democracia ya no puede librarse solo en las casillas un día, sino en la mente y el corazón de la ciudadanía afectada todos los días -
En defensa de la democracia sustancial
La reforma judicial mexicana debilitó la democracia sustancial al confundir mayoría electoral con voluntad popular. -
La conspiración de la novela Respiración artificial
En esta entrega aludiré a la literatura y la crítica política, porque considero que es necesario detenerse a examinar cómo la narrativa, especialmente la novela, disecciona con renovado escepticismo los regímenes ideológicos decadentes de América -
El detective en la ciudad
La novela policiaca mexicana, a través de sus personajes, demuestra que el misterio a develar no es un homicidio, sino la nación misma en despliegue de su terrible realidad