Política

Remesas, el otro circulante en el sur

  • Tribuna
  • Remesas, el otro circulante en el sur
  • Pedro Elizalde

El Banco de México (Banxico) dio a conocer el reporte de envío de remesas, del que se destaca el salto de 49% con relación al mes anterior. La información indica que en abril llegaron casi 2 mil millones de dólares más que en marzo.

Remesas son los envíos de dinero que se hacen al país desde el extranjero, y que significan una cantidad muy importante para la economía.

El reporte por entidades federativas actualizado a mayo de 2020 es por trimestre y se indica que Tamaulipas recibió entre 1 de enero y 31 de marzo, 203.2 millones de dólares, lo que representa el 2% del monto total de dinero que llegó al país en ese periodo.

Jalisco encabeza la lista de estado que más captan remesas y después Michoacán; cada uno recibe un dólar de cada 10 que llega al país. Otras entidades con mayor ingreso de dinero del extranjero son Guanajuato y Estado de México.

En el comparativo por periodos, a Tamaulipas le fue mejor que en el primer trimestre del año anterior, con un aumento de 10% en la cantidad de dinero recibido de otros países.

El vaso medio lleno está en que la cantidad de remesas fue mayor a pesar de que marzo resultó un mes complicado por el coronavirus en Estados Unidos, país de donde proviene la mayoría de los envíos de dinero.

Pero el vaso medio vacío radica en que la cantidad de dinero extranjero recibida en el primer trimestre del año es menor con relación a los tres periodos que antecedieron: 214.7 mdd; 234.5 mdd y 230 mdd respectivamente.

Ciudad Madero es el municipio del sur que menos remesas recibe con 5.9 millones de dólares de enero a marzo, cantidad que fue baja comparada con el mismo periodo de 2019 y también con el último trimestre del año anterior.

Altamira recibió 10.2 mdd de acuerdo con el reporte de mayo de Banxico; la cantidad de remesas también fue a la alza con el mismo trimestre de año pasado y con el de octubre a diciembre.

Tampico es la cuidad de la zona a la que llegaron más remesas en el periodo reciente con 20.7 millones de dólares; sin embargo es menor a periodos anteriores.

Las cifras dadas a conocer por el Banco de México en cuanto a dinero enviado del extranjero al país, ofrecen una idea del circulante que se mueve en las ciudades. Por cierto, Matamoros es donde más remesas llegan: 38 millones de dólares en el primer semestre del año. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.