El ‘golpe de Estado’ a Miguel Ángel Osorio Chong tendría varios orígenes en el pasado. Entre varias que debía, una de ellas fue a Manlio Fabio Beltrones y todo indica que se la cobró después de que el extitular de Segob lo saboteó cuando fue presidente del PRI. Cuestiones de la memoria. Y claramente, la coordinación en el Senado de Manuel Añorve se ve como el regreso del grupo Sonora.
Cuentan que previo al cónclave de senadores priistas, Osorio y Eruviel Ávila propusieron un pacto de no agresión a Beatriz Paredes, pretendiendo que el hidalguense mantuviera la coordinación. La senadora tlaxcalteca fue al CEN a consultar la propuesta, pero regresó para votar por cambio de coordinador. Por eso llegó tarde a la cita.
Tras haber sido destituido bajo un reglamento que los senadores ni siquiera conocían, Osorio Chong sentenció: "No les van a cumplir nada (refiriéndose a Alito) y lo que sigue es puro circo; así que yo saldré a hacer lo que sé hacer. Si quieren circo, habrá circo”.
Esperemos los próximos días las filtraciones que corresponden.
Palabras clave
Empeñado en competir en 2024 con Morena por la gubernatura de Morelos, Rabindranath Salazar —actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República—, prepara su plan y estructura… pero incrustando a su equipo de trabajo en posiciones estratégicas del gobierno de Lorena Cuéllar, en Tlaxcala.
Convencido de que su operación fue crucial para ganar esta última entidad, Salazar se quedó con la Secretaría del Medio Ambiente, en la que colocó a su subordinado, el también morelense Luis Antonio Ramírez Hernández; y con la dirección local de Conagua, donde aterrizó Pedro Misael Albornoz, yucateco de nacimiento, pero proveniente de Morelos, donde, por cierto, fue sujeto de una inhabilitación tras el caso del socavón en el paso exprés de Cuernavaca.
Desde esas posiciones —confirman otros funcionarios estatales—, consiguen fondos destinados a la ejecución de obra, modifican leyes, privatizan cuerpos de agua e imponen multas millonarias a la industria; esto con el apoyo desde el Congreso local de la diputada Marcela González Castillo, y con ‘la complicidad’ del secretario de infraestructura, Alfonso Sánchez García.
Voces tlaxcaltecas señalan que sin importar la intencionalidad, la estructura en favor del morelense opera en detrimento de la gobernadora Cuéllar.