La balacera al norponiente de Monterrey donde un policía de Fuerza Civil resultó herido causó temor e histeria entre los habitantes, así como en escuelas del sector, momentos que remontaron a los momentos de inseguridad de 2010 con alumnos tirados en el piso en el salón de clases.
Aunque los disparos comenzaron minutos después de las 3:00 de la mañana en los límites con la colonia Lomas del Topo Chico, la confrontación entre elementos y los tripulantes de cuatro camionetas llegó a la colonia CROC, lo que desplegó un operativo que se extendió hasta la mañana.
Las autoridades hicieron uso de dos helicópteros para inspeccionar las partes altas y de pronto se suscitó otra balacera alrededor de las 8:00 de la mañana.
Las detonaciones se escucharon a varios kilómetros a la redonda y rápidamente se difundieron videos en redes, de los cuales uno de ellos muestra los momentos en que los estudiantes de la escuela primaria "Juan Escutia" comenzaron a gritar por los disparos.
Así resguardó maestra a los alumnos en primaria durante balacera
En la grabación se escucha la voz de un hombre que le pide a la maestra resguardar a los menores, quienes comenzaron a gritar ante los múltiples balazos.
"Niños, sientense, están balaceando", dice el hombre mientras grababa en su celular.
"Nos agachamos, todos al suelo, tirados al suelo, por favor. Siéntense pegados a la pared", les pide la profesora a los estudiantes que de inmediato se alejaron de sus bancos para ponerse a salvo en el salón de clases.
Enseguida la docente buscó la manera de mantener la calma preguntando qué les gustaría cantar.
"¡Todos al suelo!" Alumnos de escuelas en Monterrey se agachan durante balacera en la colonia Croc
— Milenio Monterrey (@MilenioMty) October 23, 2025
video: especial pic.twitter.com/2UKsVZlp2q
Una situación similar se vivió en "Ciudad de los Niños", con menores guiados por los maestros para que no se levantaran del suelo, mientras las detonaciones se escuchaban de forma pronunciada.
Algunos planteles, optaron por medidas extremas ante la inseguridad, y desalojaron sus instalaciones al exhortar a los padres de familia acudir por sus hijos para llevarlos a casa, como en la Secundaria número 76.
Otro caso, en el Cendi 3 "José Martí", las detonaciones se percibieron cuando los papás acudían a dejar a sus hijos, por lo que se resguardaron al interior.
Una de las instrucciones más replicadas por el personal docente, fue evitar salir al exterior de los salones, por lo que la mayoría de los planteles de la zona se perciben vacíos, mientras el paso de patrullas y el sonido de helicópteros, es frecuente.
dat