Política

Asambleas de Mujeres: voces y propuestas contra las violencias

Erradicar las violencias contra las mujeres en México es el propósito del Gobierno federal al impulsar las Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias”, una estrategia nacional encabezada por la Secretaría de las Mujeres, dirigida por Citlalli Hernández Mora, que busca escuchar de manera directa las problemáticas, experiencias y propuestas de las mujeres en todo el país.

Estas asambleas, que se están realizando en plazas públicas y espacios comunitarios, tienen como objetivo central crear entornos seguros donde las mujeres puedan expresar libremente sus pensamientos, sentimientos y experiencias, contribuyendo al diseño e implementación de reformas y políticas públicas que promuevan la igualdad, la justicia y la seguridad para todas las mujeres.

La propuesta territorial contempla el despliegue del funcionariado que permita coordinar simultáneamente 30 asambleas por semana en distintos municipios del país. Las primeras 300 asambleas se realizaron entre mayo y julio de este año; otras 300 están programadas de agosto a octubre.

En Tamaulipas, estas actividades se están llevando a cabo en coordinación con la Secretaría del Bienestar estatal, encabezada por Silvia Casas, a través del Instituto de las Mujeres, dirigido por Mayra Benavides. A esta fecha, ya se realizaron encuentros en Tampico, Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Tula, Ciudad Victoria y Padilla, donde las participantes reflexionaron sobre los derechos de las mujeres, los nuevos marcos legales y compartieron propuestas que serán integradas en un documento nacional.

En estos encuentros de mujeres se aborda la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se escuchan reflexiones, experiencias y propuestas vertidas a través de cartas a la presidenta, micrófono abierto o expresión gráfica.

En Ciudad Victoria, Montserrat Arcos Velázquez, directora de Vinculación de la Secretaría de las Mujeres, fungió como moderadora, mientras que funcionarias como la senadora Olga Sosa y la diputada local Yuriria Iturbe también participaron.

Entre los temas más recurrentes abordados en Tamaulipas destacan los entornos más seguros, mejorar la movilidad y apoyos para personas con discapacidad y sus cuidadoras, servicios jurídicos gratuitos para tramitar pensiones alimentarias, capacitación al funcionariado de diversas instituciones para prevenir y atender violencias de género, dotar a las fiscalías de personal para realizar peritajes antropológicos con perspectiva de género, así como el llamado urgente a legislar para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, ya que Tamaulipas es una de las pocas entidades federativas donde aún está penalizado el aborto voluntario.

Las Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” de Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Reynosa, Matamoros y San Fernando. Se llevarán a cabo entre el 9 y 12 de octubre. Ejercicios cívicos constructivos y transformador en tanto puente entre las experiencias ciudadanas y la acción pública.

Escuchar a las mujeres, sus voces y propuestas contra las violencias no solo es un gesto político, es atender una deuda histórica; porque cuando una mujer habla, habla por todas las que fueron silenciadas.


Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.