Política

Cultura política

Dar un enfoque global y regional al desarrollo -e involución- de la democracia en el mundo es fundamental para entender el fenómeno. Para darnos una idea de la vitalidad electoral del planeta, vale la pena decir que durante 2024, países con la mitad de la población mundial acudirán a las urnas para, con un mayor o menor grado de libertad, elegir a quienes serán sus representantes.

Por eso es tan valioso el Índice Democrático generado por The Economist que nos da un panorama de lo que está ocurriendo en 167 países en torno a las siguientes variables: pluralismo y elecciones, cultura política, funcionamiento del gobierno, libertades y participación política. De los países evaluados, apenas 24 clasifican como democracias plenas, 50 como democracias imperfectas, 34 como regímenes híbridos y 59 como autoritarios. Si se pregunta dónde se ubica México, cabe señalar que por tercera ocasión en las seis ediciones que lleva esta evaluación, nuestro país clasifica como régimen híbrido, ya que dejó de ser considerado como democracia en 2021 y hoy ocupa el lugar 90 del índice al perder una posición con respecto del año pasado.

Sin embargo, más que centrarme en el desempeño de México, quisiera detenerme en lo que ocurre en la región latinoamericana, de la que nuestro país pareciera ser un fiel reflejo. Como región, somos la tercera en democracia, después de Europa occidental y Norteamérica. Albergamos algunos regímenes modelo como Uruguay y Costa Rica, pero también otros clasificados como autoritarios, tales como Cuba, Venezuela y Nicaragua. El promedio de desempeño de la región supera la media global en prácticamente todas las variables y la rebasa ampliamente en la que concierne a pluralidad y procesos electorales. Pero el desempeño latinoamericano queda por debajo de la media global en lo que se refiere a cultura política. Mientras el promedio mundial en este tema es de 5.2, como región nos ubicamos en cuarto y nuestro país menos de la mitad de este puntaje con 1.8. Este reto es mayúsculo, esperemos que salir de la efervescencia electoral permita retomar la labor de fortalecer los valores democráticos y la cultura política en nuestro país.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.