En los últimos meses, hemos visto lo que algunos expertos llaman la "politización de la política, que se caracteriza por atribuir esa connotación a todos los actos de la sociedad, comprometiendo la objetividad de quienes la utilizan para justificar sus acciones, pero también su falta de eficacia.
Así, escuchamos desde la mañanera cómo se responsabiliza a los partidos de oposición y algunos de sus líderes, de tener injerencia en los bloqueos de campesinos y transportistas que reclaman, mejores precios de garantía y seguridad para sus empresas.
De esta manera tratan de desacreditar movilizaciones sociales, calificándolas como acciones partidistas, en lugar de reconocer que los conflictos privados deben ser atendidos por la autoridades competentes para evitar que se trasladen al ámbito público.
Por eso también la marcha de la Generación Z fue menospreciada desde el oficialismo, diciendo que estaba organizada con dinero de intereses oscuros del extranjero, para debilitar a la cuarta transformación.
En lugar de analizar la causa de esa molestia de los jóvenes, y sobre todo resolverla, el aparato morenista sale con una defensa a ultranza, que parece más una explicación no pedida ante una acusación manifiesta.
Ahora la cargada guinda, encabezada por el "llorón de Palestina", Gerardo Noroña, utilizó la tribuna para acusar a la viuda de Carlos Manzo de representar a la ultraderecha, ya que pretende buscar la gubernatura de Michoacán.
De nuevo tratan de ocultar la realidad de un país, donde miles de mexicanos han sido víctima de la violencia generada por los grupos del crimen organizado, que ellos abrazan.
Este martes miles de mujeres a nivel nacional, salieron a expresarse por las miles de muertes y agresiones en su contra, donde por cierto las cifras en Puebla también son alarmantes. En el estado ocho de cada 10 víctimas no denuncian por desconfianza en las autoridades.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública afirma por su parte, que 40 mujeres al día en estos primeros 10 meses del año, sufrieron algún tipo de agresión, incluso algunas fueron asesinadas.
Estamos hablando de 12 mil 263 incidencias entre feminicidios, homicidios, lesiones, secuestros y violencia familiar, que nos dan un claro panorama de lo que sigue sucediendo en los hogares poblanos. No vayan a salir al rato con que es un "complot" del capitalismo reaccionario como decía el otro innombrable.