Recién se reanudaron las actividades en el sistema educativo estatal y cada vez más los estudiantes, profesores y padres de familia se van haciendo a la idea de que las clases, tareas y demás actividades complementarias van a ser a distancia, debido a la contingencia por el covid-19.
Y es que prácticamente faltan dos meses para que se cumpla un año desde que se suspendió el ciclo escolar de manera abrupta en Guanajuato días previos al puente del 21 de marzo, cuando ante la contundencia de la crisis sanitaria se decidió que lo mejor era el resguardo domiciliario.
Y aunque hubo fechas tentativas para el regreso a clases, pronto debieron ser descartadas, toda vez que la curva de contagios nunca se “aplanó”.
Ahora las autoridades educativas, tanto de la Secretaría de Educación como la máxima casa de estudios local tienen en claro que, de reanudarse las labores presenciales, serían necesarios protocolos que garanticen la integridad de todos los implicados, y se mitiguen los riesgos de contagio.
La apuesta por la conectividad y el acceso a Internet, para que cada vez más alumnos se mantengan al corriente de sus clases y abatir el rezago educativa y la deserción escolar son los retos que enfrenta nuestro sistema educativo.
El gobierno estatal ha desplegado acciones en ese sentido, así como dotar a los estudiantes de laptops para realizar sus actividades académicas. Mención aparte merece el programa “Juntos” que destina apoyos a estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario, dirigido a quienes desafortunadamente han perdido a uno de sus padres por el covid-19.
La contingencia sanitaria ha venido a transformar las actividades humanas: el comercio, la movilidad, las formas de producción, hasta los hábitos y estilos de vida saludables de las personas.
En materia educativa, debe privilegiarse un modelo más proactivo y autodidacta por parte de los educandos, la adopción de nuevas tecnologías y habilidades para el mundo post-covid. Vale la pena aprovechar la coyuntura para repensar la educación de cara a la nueva normalidad. Porque lo que antes era, ya no lo será más.
Periodista de investigación. Ex servidor público de carrera
mario.arteaga@milenio.com