Cultura

La feria pueblerina

  • Taller Sie7e
  • La feria pueblerina
  • María Luisa Herrera Casasús

Aun después de 500 años, México no ha perdido la costumbre de celebrar sus tianguis, su mercado popular; aunque las ferias se realizan en días especiales, por lo común en conmemoración de una fiesta religiosa. En ellas podemos percibir la esencia del verdadero México, transformado por los años, pero cuyo sabor se ha conservado a pesar de los extranjerismos. En Tampico el Alto, población a solo 14 km del puerto, se celebra en mayo la feria en honor del Señor de las Misericordias, y es muy agradable poder visitarla. Aparte del gusto de presenciar las danzas folklóricas y pastorelas que ejecutan en el atrio de la iglesia, se pueden observar las diversas muestras de devoción a la imagen del Crucificado.

Desde los que entran de rodillas hasta el pie de la misma hasta el desfile de curanderas vestidas de blanco y azul que acuden desde lejos a llenar sus ánforas con agua bendita para las “limpias” que realizan para curar el “espanto” o “el mal de ojo”.

A la sombra de la devoción, se realiza una feria donde antaño se mostraban los productos y la artesanía local, a la cual asistí. En esas ferias me siento como niña en juguetería: quería comprar de todo y saborear de todo. Hasta que me alcanzó el dinero, compré mi jarro para los frijoles, la vajilla de barro para el pozole, un molcajete de piedra labrada, cucharas de madera y macetas.

Para llevar, compré camarón seco, tamales y empanadas. Comimos zacahuil y bebimos aguamiel de caña de azúcar molida en trapiche, tomamos un helado de carretón y llevamos pan de queso y hojaldres de la panadería que viene de Tuxpan. La dulcería de Puebla nos tentó con sus exquisitos y variados dulces De allí pasamos a los viveros de flores, también de Puebla. Es como estar en el paraíso terrenal entre flores y plantas tan bellas. Es inútil que las poseamos, son plantas de la sierra, de clima frío, pero es tanta su fascinación que las deseamos aunque duren poco tiempo… Tampoco la vida dura mucho tiempo…

Qué bello es mi México, qué bendición tan grande el haber nacido aquí. Creo que es uno de los favores que a mí me hizo el Señor de las Misericordias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.