En palabras del cronista Eduardo Vidaurri “La gastronomía del estado de Guanajuato tiene hondas raíces que, en el devenir del tiempo, tienen su origen en la época prehispánica en las culturas que conformaron la tradición del Bajío durante el periodo clásico, principalmente, y en la fuerte presencia de la cultura chichimeca y otomí del periodo posclásico. Es también una gastronomía que heredó de la presencia española rasgos significativos que, fusionados, generaron una expresión auténticamente regional”.
De esa tierra del Bajío Diego Rivera, José Chávez Morado, su esposa Olga Costa, Manuel Leal se inspiraron para crear. La gastronomía y la vida cotidiana de Guanajuato ha sido representada por ellos. En la Alhóndiga de granaditas hoy museo de Guanajuato los murales de Chávez Morado adornan las paredes. Una figura difícil de olvidar es un hombre aventando las mazorcas a la tierra. Diego Rivera en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda retrata a un niño comiendo una torta, y a una marchanta vendiendo fruta. El cuadro de Olga Costa “Vendedora de frutas” es una belleza que antoja al publico a visitar los mercados, Manuel Leal es su murales nos pinta la vida cotidiana de la ciudad, sus fiestas populares con la comida y bebida típica del pueblo.
En literatura el gran cocodrilo Efraín Huerta describirá su tierra, Jorge Ibargüengoitia un “Cuévano” que pinta con palabras su Guanajuato, su gente, sus costumbres y su comida. La China Mendoza también dará cuenta de su Estado.
Platillos emblemáticos son las enchilas mineras, las guacamayas - torta rellena de chicharrón duro bañado con una salsa de pico de gallo-, los uchepos jaralenses son tamales bañados con una salsa y queso, las verdolagas en salsa verde. El fiambre es un platillo que lleva piezas de pollo, lengua a la vinagreta, patitas de puerco, lechuga, jícama, betabeles aceitunas entre otras delicias. En los dulces la cajeta de Celaya es la reina, pero también tenemos las nieves de garrafa que son una delicia y su panadería es digna de comerse a mordidas. La cocina contemporánea en donde la base es la tradición y los nuevos chefs han dan vuelo a la imaginación creando verdaderas delicias. Así que vámonos pa Guanajuato.