Cultura

El Diplomado de Coahuila en los Tiempos de Ilustración Borbónica

El Dr. José Gustavo González Flores nos acompañó a los más de 70 estudiantes del Diplomado de Historia de Coahuila este 26 y 27 de septiembre que se llevó a cabo en el Archivo Municipal de Torreón. 

Varias fueron las conferencias acompañadas de imágenes que ilustraron ese periodo de nuestra Historia de México y de Coahuila

Los temas fueron: La integración de Saltillo y Parras a la Provincia de Coahuila; Coahuila y las Provincias Internas de Oriente; Coahuila y el Obispado de Linares; La Intendencias de San Luis Potosí y las cajas reales; Relieve económico de la Feria de Saltillo; Impacto y expresiones políticas de la guerra de Independencia. 

En una apretada síntesis abordaré algunas ideas que se trataron en el Diplomado.

La época de la ilustración impulsada por Voltaire, Montesquieu, Denis Diderot, Jean-Jacques Rousseau entre otros dio paso a tratados científicos, políticos, y a la Enciclopedia. 

Se trataba de privilegiar la razón, al método científico cuestionando el derecho divino de los reyes. 

Las ideas se propagaron y llegaron hasta América. 

En Europa se da la Revolución francesa en 1789, las trece colonias de América se independizan de Inglaterra en 1776.

En España hay problemas, al morir Carlos II el último de los Austrias sin descendencia nombra como heredero a Felipe de Anjou el primer Borbón en llegar a tener la Corona de España el 1 de nov. 

De 1700 y se convierte en Felipe V. Vendrán las Reformas borbónicas en donde la Corona necesita centralización del poder para tener el control económico de los productos del Virreinato y mantener el catolicismo con sus “ tira y afloje” entre el Rey y el Papa.

Vendrán los cambios con las Provincias Internas de Oriente y Occidente. Por lo pronto Saltillo y Parras que pertenecían a la Nueva Vizcaya, hoy Durango se anexan a Coahuila en 1787.

Las reformas borbónicas son político- administrativas, se trataba de obtener más recursos para la corona. 

Los jesuitas estorbaban a estos cambios ya que tenían demasiado poder político y económico. 

En 1767 son expulsados por Carlos III de todos los territorios españoles.

Las ideas de la Ilustración habían llegado a la Nueva España, al igual que las noticias de la independencia de las 13 colonias y la Revolución Francesa. 

En España hay una crisis política y económica. Napoleón invade España en 1808, abdica el rey Carlos IV y Fernando VII a favor de Napoleón Bonaparte. Francisco Goya pinta el cuadro: “2 de mayo 1808” entre otros en ese periodo oscuro.

Coahuila. Con la creación de las Provincias Internas de Oriente se anexa Texas a Coahuila. 

Esos territorios estaban deshabitados o con muy poca población, la anexión era para proteger al Norte y su frontera, ya que estaban en la mira de otras potencias como Francia e Inglaterra. 

En un futuro esas tierras pasarán a Estados Unidos.

Por lo pronto se estaba fraguando la Independencia de la Nueva España. 

Una lucha que empezó en 1810 en Dolores, un pueblo de Guanajuato con un cura llamado Miguel Hidalgo y que terminó en 1821 con Agustín de Iturbide un general realista

La lucha de liberales y conservadores, independentistas, y realistas, criollos y españoles serán el caldo de cultivo de ideas y luchas para independizarnos de España con nuevos modelos como “igualdad ante la ley a todos los hombres”. 

En “Los sentimientos de la Nación” documento de José María Morelos y Pavón dice: “Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones”.

A Miguel Hidalgo lo apresaron el 21 de marzo de 1811 en las Noria de Acatita de Baján, en el estado de Coahuila, tras ser traicionado por Ignacio Elizondo cuando se dirigía a Estados Unidos.

Coahuila jura la Independencia el 1 de julio de 1821 y vendran los retos de la Nueva Nación y con ello los de Coahuila y su conformación.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.