Cultura

Academia Nacional de Historia y Geografía. Filial Coahuila. Nuevos miembros.

La Academia Nacional de Historia y Geografía es una agrupación que fomenta y difunde los estudios e investigaciones del pasado, presente y futuro de los países surgidos del mestizaje poblacional en Hispanoamérica. 

Sus miembros de diferentes disciplinas estudian y difunden las diferentes áreas del conocimiento.

La academia se fundó hace 99 en el Paraninfo de lo que es hoy el Palacio de la Autonomía, bajo el amparo del rector Alfonso Pruneda; desde entonces, por decisión de esa sociedad, el rector de la Universidad Autónoma de México ocupa la presidencia honoraris, ya que es patrocinada desde sus orígenes por la (UNAM), y cumplirá un siglo de existencia el 19 de mayo de 2025.

Esta institución tuvo como precursora a la Unión Juventud de Hispanoamérica, fundada en 1921 como una academia de estudios geográficos e históricos en donde se estudia el pasado, presente y futuro de los países iberoamericanos surgidos del “mestizaje poblacional’, con base en ’una misma comunión lingüística y semejanza de ideales’ como dicen sus documentos. 

Actualmente su presidenta es la Dra. Eleonora Elizabeth Rembis Rubio.

En abril 2023 se creó la Filial Coahuila en Torreón, desde esa fecha se ha trabajado para difundir nuestra historia nacional, estatal y regional.

El miércoles 31 de enero de este año en el Archivo Municipal de Torreón en un evento organizado por la Academia de Historia y Geografía. 

Filial Coahuila en donde el presidente es el Lic. Carlos Román Cepeda González, vicepresidente Lic. María Isabel Saldaña Villarreal secretario Dr. Ángel Morales Salazar y Tesorero maestro Roberto Muñoz del Río ingresaron cuatro nuevos miembros que vienen a enriquecer la labor de esta Institución: 

Dra. Rosario Varela Zúñiga, maestro. 

Rodolfo Silva Rosales, maestro Leonardo Nahle Ortiz, maestro Javier Ramos Salas. Cada uno de los nuevos integrantes entregó una tesina sobre sus estudios que sin duda alguna enriquecerá nuestra historia regional. 

Esas investigaciones se resguardarán en la Biblioteca de la Academia en la Ciudad de México y en nuestra filial Coahuila.

El evento concluyó con una conferencia: Nuestras realidades Metropolitanas y su gran potencial impartida por Leonardo Nahle y Francisco Camporedondo que abordan la problemática de nuestra región lagunera.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.