Política

Así vivimos…La violencia contra las mujeres

Empecemos con datos duros y fríos sobre la violencia contra las mujeres…en México se estima que 2 de cada 3 mujeres mayores de 15 años han sufrido al menos un incidente de violencia, pero más triste aún es que diariamente son privadas de la vida seis mujeres en nuestro país.

Se estima que en Coahuila, el 34.1% de la violencia contra las mujeres se da en el ámbito laboral, siendo el segundo estado con mayor proporción en el país, solo detrás de Chihuahua, en datos de la Encuesta Nacional más reciente sobre la dinámica de las relaciones en los hogares (ENDIREH).

En datos de la hoy Fiscalía del Estado de Coahuila, se regitraron en 2016 un total de 1,940 denuncias por violencia familiar, más de 5 casos por día.

En Torreón, se registraron más de 90 denuncias de violación durante el año 2016, año record, equivalente a una denuncia cada cuatro días. Del total de las denuncias por violación, una de cada tres se registró en el ámbito comunitario. Las cifras asustan y alarman, pero la realidad es la que aterroriza.

En nuestro país, las condiciones históricas han generado prácticas sociales hostiles que siguen atentando contra la integridad, la libertad y la vida de las mujeres. La función del Estado es prevenir, investigar y castigar a los responsables, si eso no se garantiza, entonces se está fallando.

Lamentablemente muchos son los tipos de violencia contra las mujeres, y los homicidios contra ellas no son nuevos en nuestro país, mucho menos por cuestiones de género. Para considerar un homicidio de mujer por cuestión de género (feminicidio) tienen que concurrir ciertas circunstancia y agravios que en esta ocasión omitiré por respeto a todas y cada una de las víctimas directas e indirectas de este penoso delito, pero podemos encontrar otras definiciones más educadas sobre esta conducta delictiva y que la mayoría coinciden, en que es una forma de violencia ejercida contra la mujer en donde es la mujer la causa directa de dicha violencia.

Al día de hoy existen 12 entidades donde se ha decretado la Alerta de Género (AVG) y otras 7 más están en procedimiento de trámite.

Urge cesar la violencia contra las mujeres, eliminar las desigualdades y garantizar su seguridad, diseñar y aplicar estrategias para la prevención de la violencia y protocolos de actuación en los tres órdenes de gobierno. Se requieren investigaciones eficientes, donde se garantice el acceso a la justicia y la reparación del daño. La violencia contra las mujeres es innegable, no permitamos que se agudize aún más.


direccion@ccilaguna.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Marco A. Zamarripa
  • Marco A. Zamarripa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.