Política

Focos Rojos en la ocupación de Ferrosur

  • Cuestión Política
  • Focos Rojos en la ocupación de Ferrosur
  • Marco Antonio García

La intervención gubernamental de ocupar de forma “temporal” las instalaciones de Ferrosur concesionadas a Grupo México, podría ocasionar un freno para que no llegaran a nuestro país mayores inversiones extranjeras en el mediano plazo.

Y es que la medida de apremio, unilateral, violatoria del estado de Derecho ordenada por el presidente López Obrador, causó alerta en los mercados internacionales.

Por supuesto que en México empresarios e inversionistas mostraron pesadumbre y decepción por la medida que incluso se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación para que causara ejecutoria.

Sin hacer víctima a la cabeza visible del Grupo México, Germán Larrea, éste aprovechó el movimiento sui generis del gobierno federal para declinar su oferta por la adquisición de Citibanamex, cuando el Jefe del Ejecutivo federal se frotaba las manos porque ya sentía que ingresarían al SAT 2 mil millones de dólares de impuestos por la venta de ese banco.

Sin embargo, para decepción del tabasqueño, pese a que lo niegue, ningún empresario e inversionista querrá arriesgar en México su dinero en tanto se apliquen medidas draconianas que vayan en contra de la fluidez y seguridad de capitales.

De lo que respecta a la toma de la vía Ferrosur en la declaración publicada mediante decreto, este ordena la ocupación temporal inmediata de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. El Ejecutivo federal declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de las líneas férreas de Grupo México ubicadas en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz.

Quiérase o no, el decreto emitido por López Obrador ha sido censurado por propios y extraños, debido a que la señal que envía el gobierno federal es de confusión y de inequidad financiera y social.

Si bien es cierto que desde que inició el gobierno lopezobradorista son ya varios los roces y desdenes que ha hecho públicos el propio titular del Ejecutivo federal a Larrea, quien se ha mantenido con una posición de respeto no obstante que por momentos pareció que la sangre iba a llegar al río.

Empero, el empresario guardó la compostura a pesar de que fue azuzado por integrantes de las distintas cámaras patronales que mostraron su contrariedad a lo decretado por el propio inquilino de palacio nacional.

Ahora a esperar cuál será el siguiente ordenamiento del propio tabasqueño, que incluso sigue en boca de sus homólogos sudamericanos, como en Perú, donde fue declarada persona non grata por los congresistas de aquel país andino.

Será trascendente ver la actuación del propio presidente de México ante los embates que se plantean de cara a la elección del año próximo, en donde se maneja y se plantea la pérdida de la mayoría en el Congreso de la Unión y que le significaría al mandatario no concluir con los cambios constitucionales que ya esgrimió a los mexicanos con respecto a la votación pueblerina de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que de aprobarse, se ceñirían a los caprichos del propio López Obrador.

Al tiempo. Solo falta un año para que ello suceda.

Notas de Trascendencia

Impecable trabajo lleva a cabo el destacamento de la Guardia Nacional en Yucatán, en donde sus elementos y oficiales cumplen a carta cabal con los ordenamientos de ley de los jueces federales.

El responsable de Supervisión de Medidas Cautelares y de la Suspensión de procesos en Yucatán, José Guillermo Chiempén Mauricio, ha sido reconocido por las propias autoridades del Poder Judicial federal por la forma tan impecable como ejecuta su trabajo.

Lleva ya varios años en el encargo del que ha sido reconocido por su prestancia y disciplina. Enhorabuena.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.