Política

Morena y sus gobiernos: el verdadero desastre

  • Torre Azul
  • Morena y sus gobiernos: el verdadero desastre
  • Marcelo Torres Cofiño

El país vive hoy las consecuencias de decisiones tomadas con soberbia e irresponsabilidad. 

Las lluvias que desde principios de octubre azotan el territorio nacional han dejado, según la Coordinación Nacional de Protección Civil, 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados —Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí—. 

Son tragedias humanas que duelen y que, en cualquier nación sensata, detonarían una reflexión seria sobre la prevención y la gestión de desastres. 

En México, en cambio, se intenta justificar lo injustificable: la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

La presidenta Sheinbaum ha dicho que el Fonden implicaba “corruptelas” y que adeudaba 13 mil millones de pesos. Pero, de haber sido así ¿dónde están los detenidos? 

No sólo eso, el extitular del Fondo, José María Tapia Franco, es ahora morenista allegado a la presidenta. 

Si hubo corrupción ¿no es entonces ella misma cómplice al callar y apoyar a quienes lo manejaron? 

Por si fuera poco, afirma que los actuales 19 mil millones de pesos del gobierno son suficientes para ayudar a las víctimas: miente. 

Al inicio del sexenio de López Obrador, ese fondo contaba con 41 mil millones de pesos, y su desaparición provocó una reducción del 67 % en los recursos destinados a emergencias. 

Hoy, mientras la presidenta habla de transparencia y eficiencia, los censos tardan semanas y la ayuda llega tarde, cuando llega.

El Fonden no era perfecto, pero era un mecanismo que aseguraba la disponibilidad inmediata de recursos para atender a la población afectada. 

Lo que existe ahora es un vacío administrativo disfrazado de austeridad, un sistema que depende del humor político y no de protocolos técnicos. 

La evidencia está en los hechos: los daños son enormes, las comunidades permanecen incomunicadas y los apoyos, una vez más, se reparten bajo la lógica del clientelismo.

Eliminar el Fonden fue un error que hoy cobra vidas y exhibe la incapacidad del gobierno para responder ante una emergencia. 

La propaganda no sustituye a la política pública, ni las conferencias matutinas a la gestión institucional. 

México necesitaba un Estado preparado; lo que tiene es un gobierno que improvisa y se victimiza. 

Y en medio del desastre, quienes pierden todo son los mismos de siempre: los que menos tienen, los que nunca fueron prioridad para la Morena.

Y, se preguntarán ustedes, ¿quiénes sí fueron prioridad? La respuesta es sencilla: ellos mismos. 

Ranchos, mansiones, viajes de lujo, zonas VIP en desfiles de moda en Paris, obras de arte, relojes, joyas… Si tú perdiste tu casa, ellos ni sudan ni se acongojan; derrochan a manos llenas. 

Son, de verdad, el peor de los desastres que ha sufrido el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.