Política

El archivo de Elena

El cartujo puso el grito en el cielo al leer en La Jornada, el miércoles 15, la columna de Javier Aranda Luna titulada “La novísima vanguardia cultural”, donde se expone con rotunda claridad una idea de Ana Francis Mor, “actriz, cabaretera, escritora, directora y activista”, de acuerdo con su perfil en Wikipedia, quien desde el 4 de octubre de 2024 funge como secretaria de Cultura de la Ciudad de México, una ciudad convertida en el paraíso del comercio informal y de los motociclistas gandallas, con el Centro Histórico sucio, abandonado, peligroso, con calles y avenidas pobladas de baches. Pero eso a quién le importa, salvo a un cascarrabias como el monje, si la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es tan popular.

En una entrevista de 2024 con la revista Proceso, Ana Francis Mor recordó una promesa de su jefa: crear infraestructura cultural “cerca de la casa de la gente, a 15 minutos”. Por eso, tal vez, en un instante de iluminación se le ocurrió proponer a la Fundación Elena Poniatowska destazar el archivo de la Premio Cervantes 2014 y llevar los pedacitos a distintas Utopías, así “la gente” podría tener algo de la autora de Fuerte es el silencio a la vuelta de la esquina.

Si la idea es construir cien Utopías en la Ciudad de México —escribe Aranda Luna—, el archivo “¿terminaría dividido en cien?”

Periodista de larga trayectoria, amigo de Poniatowska, Javier se pregunta, y le pregunta a la genial secretaria: “¿Títulos nobiliarios y premios en una Utopía y en otra su correspondencia con Francisco Toledo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Juan Soriano y otros artistas y escritores? ¿Adónde los siete borradores de Hasta no verte Jesús mío? ¿En cuál los de Leonora, Tina Modotti, La noche de Tlatelolco? ¿A dónde terminarían sus archivos de audio y video?”

La oferta de la funcionaria capitalina, además de insensibilidad e ignorancia, muestra ingratitud hacia una escritora, reconocida internacionalmente, cuyo respaldo, por convicción y sin fanatismo, a Morena viene de lejos, desde mucho antes de la actual e insoportable borrachera de poder. Pero así son, y no les importa.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.