Aunque es una verdad de Perogrullo, debo comenzar este texto señalando que la Universidad de Guadalajara tiene rector general, y eso es señal clara de que la casa de estudios tiene también rumbo para los próximos años, y para un relevo sin problemas en 2025.
Por supuesto que Raúl Padilla, quien murió hace una semana, era el hombre más fuerte de la UdeG, y que seguramente nada, o casi nada, se hacía sin por lo menos pedir opinión al ex rector. Pero como institución que es (polémica o no, según cada punto de vista), la Universidad de Guadalajara tiene además del rector general, Ricardo Villanueva, a otros personajes que tranquilamente tienen influencia académica, política, y/o administrativa en esa universidad, y por lo mismo también tienen liderazgo para aglutinar o crear un factor de unidad dentro de la casa de estudios.
¿En quién estoy pensando? Por supuesto que en Ricardo Villanueva, quien está al frente de la institución, y ha demostrado tener las tablas suficientes para liderar. Y como ejemplo pongo uno muy bueno: el papel del rector general en el manejo de la pandemia de covid-19 en Jalisco. Villanueva supo movilizar para bien de la sociedad a toda la comunidad académica, en todas las regiones del estado. Y supo trabajar codo a codo con el gobierno de Jalisco, y aunque no siempre estaban de acuerdo universitarios y autoridades estatales, lograron sacar adelante un proyecto de vacunación que fue ejemplo para buena parte del país.
Pero no es Villanueva el único. Están dos ex rectores, Tonatiuh Bravo y Trino Padilla, quienes fueron muy cercanos a Raúl, pero que también han forjado su propia fama dentro de la casa de estudios. Y está César Barba, actual director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad, personaje con capacidad y trayectoria. Y está Mara Robles, quien ha desarrollado carrera en años recientes en materia legislativa, pero que conoce a fondo la Universidad, y sabe de educación, y es factor como leona negra.
Seguramente los lectores pensarán en otros personajes, y tal vez todos sean válidos. Lo importante es saber que, como decía al inicio, la UdeG tiene rector general, y tiene “generales” que pueden no suplir a Raúl Padilla, sino asumir liderazgos desde sus respectivas áreas de influencia, y mantener un proceso de unidad universitaria en bien de lo más importante: el pueblo de Jalisco, a quien se debe la Universidad de Guadalajara.