Comunidad

Nuevo video muestra a pipa a velocidad moderada antes del accidente en Iztapalapa

La cámara de seguridad que grabó las imágenes se encuentra empotrada en una pared, en una zona de comercios ambulantes.

Un video captado por una cámara de vigilancia en inmediaciones de la Glorieta La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, muestra a la pipa de gas transitar a velocidad moderada antes del percance que ocasionó la explosión que dejó más de 20 personas fallecidas.

En las imágenes, obtenidas por Multimedios, se observa que una grúa y otro vehículo particular transitan por delante de la unidad de la empresa Silza, que es seguido por dos tráileres al momento en el que se enfila a la vuelta hacia Tláhuac, donde golpeó la barda de contención en dos ocasiones y finalmente volcó.

​La cámara de seguridad que grabó las imágenes se encuentra empotrada en una pared, en una zona de comercios ambulantes.

De acuerdo con el reloj de la grabación, a las 14:15 horas pasó la pipa por la zona, y 15 segundo después se observa que comenzó a salir la nube de gas que en cuestión de instantes se convierte en una bola de fuego.

De acuerdo con el dictamen pericial de la Coordinación General de Servicios Periciales, integrado a la indagatoria CI-FIIZP/IZP-10/UI-3 S/D/00122/09-2025, la colisión ocurrió cuando el chofer ingresaba a la glorieta de la autopista México-Puebla y perdió el control de la unidad y la dirección sobre el mismo carril en el que circulaba.

A través de la cuenta de X de la Secretaría de Salud Pública de la CDMX, confirmo la muerte de 2 personas más; hay 40 personas hospitalizadas y 30 dadas de alta.
El número de fallecidos por la explosión de la pipa ha aumentado al pasar de los días | Archivo.

La hipótesis indica que el chofer chocó en dos ocasiones tras manejar “sin la suficiente capacidad técnica” y a una velocidad que excedía los 40 kilómetros por hora.

“El conductor del tractocamión, placas 51AW6X, (...) lo hizo sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo así como su carril de circulación correspondiente. A una velocidad mayor a la permitida en dicha arteria, velocidad máxima permitida 40 kilómetros por hora”, indica el dictámen.

En las nuevas imágenes, que se dan a conocer ocho días después de la explosión, se aprecia que, a pesar de la distancia, la gente que transita se percate del incidente, por lo que se asoman para tratar de observar lo ocurrido.

En ese momento, las llamas se comienzan a propagar y se dirigen hacia donde se encuentra la cámara de vigilancia, por lo que las personas en esa zona corre para protegerse. Esto ocurre a las 14:16 horas.


Hasta la tarde de este jueves, el gobierno capitalino había confirmado que la explosión dejó 22 personas fallecidas.

De igual manera, la cifra se actualizó a 25 personas hospitalizadas y 37 que ya fueron dadas de alta.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.