Comunidad

Oficial. Éste será el sonido que se emitirá el 19 de septiembre para el Simulacro Nacional 2025; así sonará tu celular |VIDEO

El sonido que recibirás en tu celular el 19 de septiembre será muy diferente al de los sistemas de altavoces: así será como suene

La mañana de este miércoles 17 de septiembre, la directora general de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, recordó a las y los mexicanos que este 19 de septiembre se llevará a cabo un simulacro nacional con el fin de recordar los sismos de 1985, 2017 y 2022. Esta vez, participarán las 32 entidades del país a través de avisos en celulares. ¿Ya sabes cómo sonará? En MILENIO te contamos.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria pública resaltó que, por primera vez los celulares de todos los mexicanos sonarán en punto de las 12:00 horas advirtiendo sobre varios eventos, no solo sismos sino que en otras entidades, el anuncio será por huracanes o incluso, tsunami.

¿Cuál será el sonido que se emita?

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Velázquez Alzúa destacó que, sin importar si se cuenta o no con conexión a internet vía Wifi o datos móviles, todos los usuarios de telefonía móvil recibirán un mensaje de texto, además de escuchar un sonido diferente al de la alerta sísmica que da aviso en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.

"Será un alertamiento a través de la telefonía celular y a partir de esta fecha, tendremos un alertamiento más para todo nuestro país", dijo al funcionaria.

Así será como suene tu teléfono (a partir del minuto 03:12)

México estrenará este sistema de alertamiento

Cabe destacar que las autoridades hicieron importante énfasis en que no es necesario que se cuente con conexión a internet, al tiempo que José Antonio Peña Merino, quien funge como titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, remarcó que no importa si el teléfono celular está en silencio, el sonido se activará.

Bajo esa tónica, Protección Civil mencionó que México es ya el cuarto país de América Latina con este sistema de alertamiento, seguido solo de:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Chile
Alerta no es SMS, será una notificación | Captura
Alerta no es SMS, será una notificación | Captura

Previamente, Protección Civil difundió las características que los celulares, en este caso los considerados "inteligentes", deben tener para que este sistema de alertamiento se active. Toma nota:

  • Deberá ser un teléfono inteligente
  • El dispositivo tendrá que estar conectado a las redes: 2G, 3G, 4G o 5G.
  • Con un sistema operativo actualizado y sin modificaciones

José Antonio Peña Merino remarcó que, todos los teléfonos inteligentes ya tiene activada la función de recibir la alerta sísmica; sin embargo, en caso de tener teléfono Android, esta es la ruta que hay que seguir para confirmar que sí sonará:

Así es como activas la alerta sísmica en tu celular | Captura
Así es como activas la alerta sísmica en tu celular | Captura

En el caso de los de sistema operativo iOS, la ruta es diferente y esta es la manera de confirmar que tu equipo la tiene activada:

Cómo activar la alerta sísmica en tu celular | Captura
Cómo activar la alerta sísmica en tu celular | Captura

En cualquiera de los casos, la recomendación es tener batería suficiente en el equipo móvil, ya que esto asegurará que el aviso te llegue. 

Si tienes dudas para activarla, puedes llamar sin costo al 079 donde un operador te dará las respectivas indicaciones pues, si bien esta alerta sonará el 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, en adelante se activará solo si es necesario.


MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.