En los últimos días, usuarios han usado la inteligencia artificial de Google, Gemini, para crear imágenes junto a sus artistas favoritos, familiares fallecidos o hasta sus ex parejas.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que la inteligencia artificial también puede ayudarte a restaurar una fotografías antigua y dañada que tengas entre tus recuerdos.
Hacerlo es muy sencillo; aquí te daremos los pasos que debes seguir para restaurar tu fotografía antigua completamente gratis con Gemini, la inteligencia artificial de Google.
Restaurar una fotografía de forma manual suele ser una tarea bastante complicada y tardada, algo que al parecer haber terminado gracias a los avances de la inteligencia artificial.
¿Cómo restaurar una fotografía vieja y dañada con Gemini?
Para realizar esta tarea es indispensable tener acceso a Gemini, ya sea mediante su aplicación para dispositivos móviles o su sitio web.
- Abre Gemini, la inteligencia artificial de Google.
- Selecciona la fotografía que quieres restaurar; tenerla de forma digital ayudará a que el resultado sea mejor.
- Escribir el siguiente prompt en el chat de Gemini y seleccionar la opción de 'Imágenes', que tienen una banana a su lado:
"Por favor, restaura esta fotografía antigua que está dañada y desgastada. La imagen presenta varias áreas con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos y partes borrosas. A continuación te doy algunos detalles para guiar la restauración:
Rasgaduras y grietas: Las grietas en la foto deben ser suavizadas y eliminadas, asegurándote de mantener la textura original del papel en las áreas restauradas.
Manchas o marcas: Elimina las manchas de humedad y cualquier marca visible, especialmente en las zonas de mayor detalle. Asegúrate de restaurar la uniformidad de los colores y las sombras.
Desvanecimiento de color: Los colores deben ser restaurados con precisión. Asegúrate de que los tonos se vean naturales y que no se pierda la esencia de la imagen original.
Restauración de detalles borrosos: Algunas áreas están desenfocadas debido al paso del tiempo. Restaura la nitidez, sobre todo en las partes clave de la fotografía, sin perder la suavidad característica de las imágenes antiguas.
Restauración de bordes: Los bordes de la foto están desgastados y necesitan ser reconstruidos sin perder la proporción ni la perspectiva original.
Evitar la sobreprocesación: Asegúrate de que la imagen restaurada se vea lo más natural posible, como si nunca hubiera estado dañada, sin que se note que fue editada.
En cuanto al estilo y el ambiente, conserva la atmósfera original de la foto, como si fuera de la época a la que pertenece. Si la imagen es en blanco y negro, asegúrate de restaurar los contrastes de manera sutil. Si es a color, mantén los tonos originales tanto como sea posible."
Gracias a Google Gemini estoy restaurando algunas fotografías antiguas.
— Jose Morales Ros (@geekdegafas) September 1, 2025
En la Residencia de ancianos les va a hacer muchísima ilusión. Respeta todo y restaura de una forma increíble.
Para que no se pierdan los recuerdos.
Esta fotografía es de 1953 y estaba muy deteriorada. pic.twitter.com/MyWJiA41B3
Con este detallado prompt podrás restaurar tus fotografías antiguas y tenerlas de manera digital; incluso si así lo quieres, puedes pedirle a la IA que agregue color si es que están en blanco y negro.
¿Qué riesgos hay al hacer fotos con la IA?
Subir fotos personales a herramientas de inteligencia artificial como Gemini puede parecer divertido, pero conlleva riesgos importantes de privacidad y seguridad:
- Exposición de datos personales: Al subir tu imagen, la plataforma puede acceder a tus datos biométricos, y no siempre queda claro cómo se almacenan o usan.
- Suplantación de identidad: Tus fotos podrían ser usadas para crear perfiles falsos o engañar a otros en línea.
- Deepfakes: La IA puede manipular tu rostro para generar imágenes o videos falsos y comprometedoras.
- Filtraciones y hackeos: Incluso plataformas seguras pueden ser vulneradas, poniendo tus datos en riesgo.
jk