Los accidentes de fatales consecuencias se siguen presentando en La Laguna tanto de Coahuila como de Durango, además muchas personas resultan con lesiones que las dejarán marcadas de por vida.
Esto no es ninguna novedad, siempre se han presentado los percances viales y para muchos la culpa es por falta de cultura vial.
No cabe duda que la responsabilidad de estos choques, atropellos, volcaduras y demás, se quieren tapar con eso de la falta de cultura vial, cuando en la realidad lo que se vive en las calles de la región lagunera es un valemadrismo total, muchos conductores van a exceso de velocidad, otros no respetan los señalamientos viales.
Pero todavía se pueden ver por las mañanas señoras maquillándose, otras dándole duro al cepillo de cabello, además por cualquier calle, avenida, bulevar, calzada, se pueden observar conductores hablando por celular mientras manejan.
Es triste culpar a la falta de cultura, ya que mientras que en La Laguna se hace lo que se quiere, no se respetan los reglamentos, solamente falta con salir a otras ciudades como Saltillo, Monterrey, Durango o cualquiera para manejar bien, para seguir las indicaciones y evitarse problemas con los agentes de Vialidad. Pero un ejemplo más claro de que no es por falta de cultura lo dan quienes en sus automóviles viajan a los Estaos Unidos.
Ya cruzando las zonas fronterizas, como por arte de magia se convierten en ciudadanos ejemplares, ya que para empezar no rebasan los límites de velocidad marcados en millas.
Pero también quienes conducen van muy atentos para no pasarse una luz roja o bien, dar alguna vuelta prohibida, ya que saben que con las autoridades norteamericanas no se juega y si en el vecino país la haces, la pagas.
Allá se maneja con cultura vial, esa que no aplican en territorio mexicano o mejor dicho en la Comarca Lagunera.
Las autoridades durante más de 25 años que tengo viviendo en Torreón, han buscado acciones para evitar que se presenten accidentes que cobren vidas o bien, que dejen a personas con lesiones de las cuales difícilmente podrán recuperarse.
Algo no se ha podido evitar y se puede decir que es la forma de trabajar de algunos elementos de vialidad de los diferentes municipios laguneros, ya que muchos agentes están acostumbrados a estirar la mano y taparse los ojos, por lo que conductores que van manejando bajo los influjos del alcohol, simplemente son dejados que sigan sus caminos gracias a alguna buena gratificación.
Algo se debe de hacer y pronto, ya que no puede ser posible que laguneros pierdan la vida tras ser atropellados.
También se deben de evitar los choques entre autos y motocicletas, así como con bicicletas.
Pero hay que poner multas ejemplares a aquellos a quienes les vale manejar a exceso de velocidad, provocar accidentes y ocasionar la pérdida de vidas humanas y ya hay que dejar de culpar a la falta de cultura vial.
Walter.juarez@milenio.com