Política

Ciudadanos en rebeldía

  • Diario de campo
  • Ciudadanos en rebeldía
  • Luis Miguel Rionda

Dos eventos recientes han significado un cataclismo político para el gobierno federal morenista, como nunca antes en sus siete años de hegemonía: el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el primero de noviembre pasado, y la inopinada marcha masiva del 15 del mismo mes, a la que convocó la llamada generación Z, que fue reprimida en la Ciudad de México por los no-existentes granaderos y sus cómplices del “bloque negro”, dependientes ambos del gobierno capitalino (https://t.ly/TtlXB).

Desde esas fechas los integrantes de la mal llamada 4T, comenzando por la presidenta de (no todos) los mexicanos, han trastabillado en no pocas situaciones, evidenciando que son incapaces para el diálogo, la inclusión y el respeto por el divergente. El operativo del día 15 se planeó como auténtica trampa de represión y descrédito contra los jóvenes y los no-tan jóvenes que hubieran podido llenar sobradamente la plancha del Zócalo. Esa reacción autoritaria ha volcado a las y los chavos, sobre todo los estudiantes, en contra de un régimen que se dice de izquierda, pero que no dudó en golpear a dos docenas de ellos y fabricarles delitos terribles. Esta represión despertó a los jóvenes Z, centennials y milennials, y los zafó de su indiferencia política previa. Hoy están enojados, como se lo hicieron saber —a gritos— en Guanajuato a Fernández Noroña.

Ahora se suman los campesinos, los agricultores y los transportistas, que bloquean carreteras demandando sus derechos básicos: seguridad en las carreteras, no ser víctimas de extorsión, que sus productos sean pagados con justicia, y que el gobierno los escuche con respeto y que aplique la ley. Con torpeza, otra vez la 4T pierde uno de sus puntales y referentes sociales. Miles, millones tal vez, de apoyadores se sienten defraudados.

Ante esta situación los partidos de oposición se evidencian rebasados. Son incapaces de interpretar las señales, y convertirse en alternativas para los desencantados. El PRD desaparecido, el PAN en regresión ultramontana y el PRI secuestrado por una dirigencia pedestre y autoritaria.

Por eso no sorprende el ímpetu que han cobrado las asambleas distritales del proyecto de partido político SomosMX. Hasta hoy son ciento ochenta y una asambleas exitosas, de las 200 que se requieren, que muestran cómo las y los ciudadanos enfadados buscan una alternativa honesta, horizontal, incluyente y vigorosa, para hacer frente a los desvaríos de un “movimiento” que ha entrado en descomposición interna, corrupción rampante y cínica, ineptitud evidente, exclusión sistémica, e incontenible ambición de poder y de dinero.

Hay que salirle al paso a esta plaga. Por eso, amigo lector, amiga lectora, si vives en alguno de los municipios del distrito 04 federal (Guanajuato capital, San Felipe, San Diego de la Unión u Ocampo), te convocamos a que nos acompañes en la asamblea distrital que celebraremos este domingo 30 de noviembre, a las 9:30 h, en el Hotel Gran Plaza, ubicado en la glorieta Santa Fe de la ciudad de Guanajuato. Únete a esta fuerza emergente y conviértete en protagonista.

No podemos mantenernos indiferentes ante la deconstrucción de nuestras instituciones democráticas, del menoscabo de nuestras libertades y derechos, de la exclusión de quien no comparte una ideología socialista anacrónica y castrista. Ante eso decimos: Somos México.


RAWPIXEL.COM
RAWPIXEL.COM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.