Política

“Mi Defensa (3)”

Continúan mis argumentos que soportan mi candidatura a la secretaría técnica del SEA.

Me gustaría agregar 2 criterios que nutrirían mi contribución de ser el próximo secretario técnico: tener capacidades para fortalecer el trabajo interinstitucional -al interior y al exterior del SEA- y poseer herramientas ciudadanizarlo.

Tres experiencias me avalan para cumplirlos: tengo un Diploma en Mediación y Construcción de Acuerdos por CIDE; un Diploma en Liderazgo Constructor de Puentes de SYNERGOS -una organización basada en Nueva York- y poseo vasta experiencia como activista ciudadano y capacitador de fortalezas de vida ciudadana entre Organizaciones de la Sociedad Civil.

Sólo en los últimos 20 años: de 2000 a 2005 trabajé como activista con la Diócesis y, de manera intermitente, con Alianza Cívica en Saltillo; más recientemente, de abril a agosto de 2014 impartí talleres de capacitación a PC 29; de mayo a julio de 2015 a Ruedas del Desierto y de marzo a mayo de 2016 a Moreleando - en Torreón.

Y ese mismo 2016, como integrante del colectivo HaSer Ciudadanía- organizamos un ciclo de talleres-conferencias para OSC de Torreón, con la participación de Pedro Kumamoto, Wikipolítica y el Centro de Colaboración Cívica de CDMX, entre otros.

 He reforzado esa visión de compromiso ciudadano a través de conferencias en distintos espacios y en mis columnas editoriales de los periódicos Palabra (1998-2005); Vanguardia (2014 a la fecha) y Milenio Diario Laguna (de 2014 a la fecha).

 Incluyo, por cierto, 12 cartas de OSC de Saltillo y Torreón en mi postulación.

¿Cuáles son las áreas de oportunidad a trabajar, desde mi perspectiva, en el SEA? Sugiero 6, pero no de manera exhaustiva.

 La primera y más importante: que la ciudadanía -haga suyo el SEA. Qué se lo apropie para ratificar un principio elemental:

 “El Estado, las instituciones públicas y la democracia les pertenecen. Son de ellos”.

 La segunda, no desligada de la primera, sentar las bases de su institucionalización con un eje transversal en DDHH y una mirada de largo aliento.

(Continuará).

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.