Deportes

De selección mexicana y torneos moleros…

  • Aquí, en corto…
  • De selección mexicana y torneos moleros…
  • Luis Alberto Azcona

¡Qué tiempos aquellos!, mis tres ávidos y entusiastas lectores, cuando en los lejanos noventas la selección nacional participaba en la Copa América y toda la afición tenía un verdadero motivo para permanecer entusiasmada con el torneo por venir.

Tengo que aceptar que, aunque nunca fui un fanático recalcitrante del futbol soccer, he de confesar que aquí, su Charro Negro de confianza, sí disfrutaba de ver jugar al México de esa época. No es ocioso reconocer que esos jugadores eran verdaderos profesionales y con un carácter a toda prueba, mismo que dejaban manifiesto en el terreno de juego.

¿Quién puede olvidar a Jorge Campos, Claudio Suárez, Ramón Ramírez, Benjamín Galindo, García Aspe, Luis García y por supuesto a Hugo Sánchez en la Copa América de 1993? ¿Y quién de igual forma no recuerda con frustración el fracaso que significó el torneo de Uruguay en 1995, básicamente con los mismos jugadores?

En esa misma época y casi al mismo tiempo, se jugaba en el mismo año, pero en diferente fecha la Copa de Oro en la Concacaf. México participaba sin problemas con la mayoría de su equipo titular, pues las circunstancias así lo permitían. Los resultados fueron obvios con nuestra selección obteniendo los campeonatos de 1993, 1996, 1998, perdiendo luego dos ediciones seguidas, pues se le dio mayor importancia al torneo que lo merecía y que era la Copa América.

Para jugar a un mejor nivel, simplemente había que participar en el mejor torneo y las copas de Conmebol eran ideales para los objetivos trazados en ese entonces, tanto a nivel de selecciones como a nivel de clubes.

Por supuesto que la Concacaf no tardó mucho en poner manos en el asunto, pues su negocio no estaba redituando igual sin que las figuras de México aparecieran en sus miserables torneos moleros, que no dejan nada positivo al futbol de México. Entonces la Federación Mexicana se tuvo que ver obligada a elegir darle prioridad a un torneo y el resto es la historia que ya conocemos.

Es entendible que por reglamento tenemos que jugar en la zona que nos corresponde, ¿pero en serio alguien puede festejar un triunfo ante Cuba, Martinica y Canadá? ¿Acaso somos muy pocos los que no hemos visto un solo juego de este torneo, que en verdad resulta de pena ajena?

En mi particular percepción esto es una cuestión de decidir con firmeza y creo que México ya necesita priorizar el aspecto deportivo y emigrar de confederación, por el bien del negocio y del propio futbol. De lo contrario, seguiremos viendo estos pobres espectáculos.


Twitter: @AzconaMilenio

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.