Déjenme les cuento, mis tres ávidos y entusiastas lectores, que ya solo faltan 47 días para que, felizmente, llegue el cinco de septiembre. ¿Y qué carajo se festeja en esa fecha?, se preguntarán ustedes con cara de incredulidad. Y por supuesto que yo todo entusiasmado, onda como niño de primaria después de comer medio kilo de chocolates les respondo: ¡pues el inicio de la temporada 2019 de la NFL!
Cabe destacar que, para nosotros, los que somos fanáticos perrones del futbol americano profesional y también colegial de la NCAA, se siente muy larga la espera y el maldito tiempo pasa demasiado lento. Entonces mientras veo el reloj avanzar, voy leyendo toda la información de nuevas contrataciones, lo que hubo en agencia libre, así como lo que cada uno de los equipos obtuvo en el draft colegial.
¿Y para qué este güey que se dice experto leerá tanta información?, ustedes se volverán a preguntar. Y obviamente mi respuesta es que eso dará como resultado que aquí, su Charro Negro de confianza, les lleve sus patéticos y nunca bien acertados pronósticos mamarrachos, así como sus típicos análisis de quinta, de esos que dejan a cualquier especialista mal parado y recibiendo mentadas de madre e inconformidades por todos lados, aunque uno aplique el muy de moda “yo tengo otros datos”.
Por todo lo anterior, cada semana y de aquí a que comience la temporada, les entregaré un pequeño resumen en el que, después de un aburrido análisis, les comentaré acerca de las posibilidades de cada equipo, mis favoritos para ser campeón en cada división y así hasta ofrecerles mi ganador del Super Bowl, que desde ahora les digo será Indianápolis.
¿Y por qué este carnal que se dice experimentado en las artes analíticas elige a Indianápolis por sobre todos los demás?, se preguntarán mis escasos lectores. Y la respuesta simplista más contundente que se me viene a la cabeza lleva nombre y apellido: Andrew Luck.
¿Y qué pasará con New England, Pittsburgh, Los Angeles Chargers o Kansas City, que también compiten en la Conferencia Americana?, me rebatirán otros. Pues que simplemente nos les alcanzará para detener a un equipo que se reforzó de maravilla en la defensa y que además tiene, después de un mal año, a su QB perfectamente sano.
¿Y en la Conferencia Americana, quién se le ocurre a este analista payaso que pueda competir para llegar al Super Bowl?, se preguntarán igual. Y después de un sesudo y profundo ejercicio de favoritismo, veo que, ¡por fin!, los Vaqueros de Dallas serán los elegidos, así que, si yo tuviera que apostar, lo haría desde ahora para que los momios no se emparejen con el avance de la temporada. Así las cosas.
Twitter: @AzconaMilenio