Política

Un costo del conflicto

No ha pasado desapercibido que uno de los costos que tiene el conflicto que aqueja a la UAEH las últimas semanas, es la ruptura de la confianza entre miembros de la comunidad universitaria. En una cadena de escalamiento del conflicto y de suma de las complicaciones, el ambiente no sólo es tenso, han sido el ecosistema idóneo para romper con la confianza que existía entre la comunidad estudiantil. Esto es preocupante en dos sentidos: el primero es el comunitario, el segundo es la parte institucional.

El reconocimiento de formar parte de una comunidad brinda a sus integrantes aspectos de identificación, cohesión, resiliencia, fortalecimiento, desarrollo, lenguaje, valores y seguridad, por mencionar algunos. La comunidad universitaria, por ejemplo, está integrada por el estudiantado, personal docente, administrativo, autoridades, sus respectivas familias y personas egresadas. La confianza es un elemento esencial para el bienestar y la eficacia de la comunidad, para su desempeño favorable y la prosperidad de sus integrantes. La confianza en las instituciones es fundamental para el fortalecimiento de sociedades democráticas, ya que favorece la estabilidad y colaboración. Cuando las instituciones cuentan con la confianza, su impacto en la sociedad es positivo pues erigen la legitimidad y credibilidad. Ya hemos visto durante la pandemia, que la confianza o la carencia de ella en las instancias de salud impactaban en la aceptación de las vacunas o la adopción de cuidados para la prevención del contagio.

En más de una ocasión, la necesidad de confiar en las autoridades ha sido explícita de parte de estudiantes, lo mismo demuestran otros actores de la comunidad.Un aspecto quizá no plasmado en los pliegos petitorios pero sí manifiesto, es la de la recuperación de dicha confianza; sin duda, es un proceso que requiere mucha atención y que no debe dejarse de lado. La reconstrucción de la confianza en la comunidad requiere un compromiso sostenido por parte de autoridades, la participación activa de la comunidad y un enfoque en la justicia, transparencia y respeto por los derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.