Política

Más allá del pesimismo

Este 1 de junio se llevó a cabo la primera Elección Judicial en México, un ejercicio inédito en nuestra historia democrática para que la ciudadanía emitiera su voto y eligiera, por primera vez, a quienes integrarán el Poder Judicial.

Hayamos votado o no, hayamos anulado nuestro voto, investigado cuidadosamente a las personas candidatas o simplemente decidido con un “de tin marín”, lo cierto es que la democracia no se agota en un solo día ni en un solo acto. La jornada electoral es parte de un camino mucho más largo que requiere vigilancia, participación, diálogo, memoria y exigencia. No fue la única fiesta de la democracia ni debe ser la última. El voto es un derecho y como tal, su expresión en cualquiera de sus formas nunca debe ser motivo de reproche.

Lo verdaderamente importante es que, más allá del proceso electoral, todas las personas tengamos acceso real y efectivo a la justicia. Que quienes resulten electas para formar parte del Poder Judicial ejerzan su función con ética, con responsabilidad y con un compromiso firme con los derechos humanos. Porque independientemente de quién ocupe los cargos, esas personas ejercerán poder y ese poder debe estar al servicio de la gente, no del privilegio. Por eso es indispensable que mantengamos una mirada crítica, que no bajemos la voz después del voto.

La cifra de baja participación ha generado polémica y no ha faltado quien la considere un fracaso. Pero es importante situar las cosas en perspectiva: esta fue la primera elección de su tipo. El bajo porcentaje de participación no necesariamente refleja apatía sino también desconocimiento, confusión, falta de información clara y educativa sobre lo que estaba en juego. No se puede pedir a la ciudadanía que participe plenamente en algo que no ha sido suficientemente explicado ni debatido públicamente.

La democracia no empieza ni termina en una boleta, empieza cuando nos preguntamos cómo queremos vivir en comunidad y se sostiene cuando nos organizamos para exigirlo.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.