Para Mónica Esparza Castro la pesadilla no termina, aunque por el momento se encuentre fuera de la cárcel.
La mujer que fue víctima de graves violaciones a sus derechos humanos, a partir de una detención arbitraria, consumada aquella terrible mañana del 12 de febrero de 2013, está a la espera de la resolución del Primer Tribunal Unitario de Coahuila por la apelación que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) contra la sentencia que la absolvió y le dio unos días de libertad.
Este tribunal federal podría confirmar la absolución o revocarla y ordenar que se emita una sentencia condenatoria.
Cabe mencionar que Mónica sufrió detención arbitraria, tortura sexual, privación de la libertad, y además, fue testigo de la ejecución arbitraria de su pareja.
Por la magnitud del caso, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, en su 87º periodo de sesiones, fechado del 27 de abril a 1 de mayo de 2020, fijó postura con relación a los hechos.
¿Qué señaló este Grupo? En el apartado Opinión final se consideró que el arresto y la detención de Mónica no tenían fundamento jurídico y fueron arbitrarios, sumado a otras violaciones a los derechos humanos como la tortura, el arraigo y la prisión preventiva.
Asimismo, señaló su preocupación ante el impacto que la detención arbitraria tiene en personas con recursos económicos limitados, así como un patrón sistémico de las detenciones en México e insistió en la importancia de realizar una visita al país.
También solicitó al Estado mexicano: 1) Investigación y sanción de todas las violaciones a los derechos humanos; 2) reformar los artículos 16 y 19 constitucionales en materia de arraigo y prisión preventiva oficiosa; 3) difundir ampliamente la opinión que emitió y 4) recibir información sobre las medidas solicitadas en seis meses.
La participación de este Grupo no debe ser minimizada e ignorada por las instancias que imparten justicia en México.
Sus consideraciones son clave, ya que dentro de las funciones de este equipo de expertos está la averiguación de casos contra los principios establecidos en normas internacionales y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
¿El Estado saldará la cuenta pendiente con Mónica? ¿Podría ser esta última resolución el inicio de un proceso de reparación de daño o se optará por abonar más a la deuda?
Hasta entonces, pendientes...