Política

¡Cuidado con limitar el derecho a saber!

  • Sí contamos
  • ¡Cuidado con limitar el derecho a saber!
  • Leonor A. Gómez Barreiro

El presidente López Obrador anunció una reforma que pretende trasladar las funciones de algunos organismos autónomos a las secretarías de Estado, para evitar, según el mandatario, la “duplicidad de funciones” y con ello ahorrar recursos y destinarlos a, por ejemplo, la compra de vacunas para el Covid-19.

Entre los organismos que podrían desaparecer se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. 

Esta decisión echaría por tierra, por lo menos 20 años de un trabajo arduo de la sociedad civil y diversos actores, a favor de la transparencia en México.

La propuesta del presidente no sorprende, pues en los años que estuvo en campaña su desconocimiento y prejuicios en torno a las instituciones y su funcionamiento era evidente. 

Además, la llamada Cuarta Transformación no ha destacado por conducirse bajo el pilar de la transparencia. 

Esta administración ha declarado como “inexistentes” 14 mil 801 casos de solicitudes de información, casi el triple del gobierno anterior.

El argumento de “inexistencia” es una práctica que puede exhibir un manejo improvisado del uso de los recursos públicos y toma de decisiones. 

No basta con escuchar a un presidente todas las mañanas, la gestión pública va más allá del manejo de una narrativa hasta ahora polarizante, para avivar los ánimos de los que están a su favor o en su contra. 

Se trata de ir más allá y respetar el principio de progresividad de los derechos humanos, el cual implica alcanzar su cumplimiento pleno a corto, mediano y largo plazo.

Es decir, le guste o no al presidente, el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho de acceso a la información pública, y para ello se ha dispuesto de un organismo autónomo que acompaña este proceso. Esto no se lo debemos al neoliberalismo ni al PRI ni a sus opositores. 

Ha sido una lucha por los derechos humanos para todas las personas.

Así es que cuidado con apoyar un planteamiento que limita nuestros derechos y es contrario a la mejoría de las instituciones y del interés público.


@nonobarreiro

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.