Política

Cambiar el gris por el verde

  • Sí contamos
  • Cambiar el gris por el verde
  • Leonor A. Gómez Barreiro

El crecimiento acelerado y sin planificación ha generado espacios hostiles para vivir. 

Creemos que habitar entornos artificiales, donde predomina el concreto y los centros comerciales es un sinónimo de bienestar y desarrollo de las ciudades. 

Se celebra la inversión de cadenas internacionales con especial interés, pero nos involucramos poco en temas que son una bomba de tiempo, como el cambio climático.

Además, por años hemos apostado a modelos económicos que fomentan la codependencia, el individualismo y la competencia de forma exacerbada. 

Sin embargo, la naturaleza no da tregua y reclama con fuerza, pues hemos creído que la especie humana está por encima de ella, cuando es exactamente lo contrario.

Según el Informe de la Evaluación Mundial sobre la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la ONU, la tendencia mundial se inclina hacia la pérdida de la diversidad biológica amenazando nuestra supervivencia como especie y el futuro del planeta. 

Un mundo donde un millón de especies están en amenaza de extinción debido a las actividades humanas.

Entre otros datos, el estudio destaca que el 75 por ciento de la tierra ha sufrido una grave alteración en los últimos cinco decenios; el 66 por ciento de la zona oceánica está padeciendo los efectos acumulados; y se han perdido más del 85 por ciento de los humedales.

Cuando la pandemia nos hizo experimentar el aislamiento se despertó una necesidad casi visceral de reencontrarnos con el campo, pero, ¿de qué manera vamos a mejorar nuestra relación con la naturaleza?

El cambio tiene que ser radical, con comportamientos económicos, sociales e individuales a gran escala. 

Es momento de colocar a la naturaleza en el centro de la toma de decisiones y no al final, como lo hemos hecho hasta ahora, porque sin ella la esencia humana y la buena calidad de vida simplemente no existirían.

La decisión de cambiar el gris por el verde es un camino de búsqueda, de construir una nueva relación entre el ser humano y su verdadera hogar, la naturaleza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.