Éste es un gran momento para la comunicación política y no veo el más mínimo reporte.
Como que la prensa y los influencers traen sus agendas mientras las audiencias viven una auténtica revolución.
Y a las pruebas me remito: los “spots” de los partidos políticos.
Ahí están. Ahí siguen. Aunque no tengamos elecciones. Y es muy obvio lo que están generando.
Si usted me preguntara: Álvaro, ¿cuáles son los mejores? Yo le respondería inmediatamente: los de Morena.
¿Por qué? Por su contundencia editorial, por su congruencia ideológica y por sus valores de producción.
Le voy a poner un ejemplo: “La transformación no permite retrocesos”. ¿Ya lo vio? Seguramente sí. Sale en los medios. Lo tenemos en la redes. Búsquelo.
¿Cómo inicia este video? Con lo que jamás iniciaría ningún “spot” de ningún partido hoy: con la voz de Felipe Calderón amparada por el recurso de la crestomatía.
El expresidente dice: “Construiremos una refinería…” mientras vemos un terreno sin nada.
Corte a: el rostro de Calderón hablándole a la cámara. La voz de una locutora señala: “No es lo mismo simular, que trabajar”.
La imagen cambia. Vemos una refinería de verdad, la nueva y un video muy breve del corte de listón a cargo de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Llevamos seis segundos y esto ya es un éxito. ¡Pero qué cree! Se pone mejor porque inmediatamente entra el rostro de Javier Duarte.
La locutora subraya: “No es lo mismo servirse, que servir”. Nos vamos a una toma de Claudia Sheinbaum abrazando a una señora en uno de sus eventos con el pueblo de México.
De ahí nos vamos con Enrique Peña Nieto el día en que se anunció el Pacto por México. La locutora explica: “No es lo mismo abandonar, que incluir”.
La imagen cambia. Vemos manos tocando la mano de Claudia Sheinbaum, mujeres de nuestros pueblos originarios abrazando a la presidenta.
Llevamos 17 segundos y esto no para de sorprendernos, de cautivarnos.
Es una especie de repaso de la historia política reciente de México expuesto con una cadencia magistral donde la expresión “no es lo mismo” nos sacude, nos lleva a la reflexión, conecta.
¿Qué sigue? Genaro García Luna en la cárcel y la locutora recordando: “No es lo mismo mentir, que cumplir”. ¿Cuál es la imagen? Claudia Sheinbaum en “La mañanera del pueblo” exponiendo cómo ha bajado el índice diario de víctimas.
Después viene lo del cártel inmobiliario, lo de los derroches de pasado y más, mucho más hasta que la última toma es la famosa imagen de la presidenta parada en el marco de la ventana de un coche, atendiendo a la gente y escuchamos el remate de la locutora: “Morena, la esperanza de México”. Fin.
¿Cuál es la nota? Que las señoras y los señores de Morena entienden que las audiencias son inteligentes. Que dejan que el público saque sus propias conclusiones. Que lo hacen participar.
No caen en los lugares comunes en los que están cayendo los ejercicios de comunicación política de otros partidos. Saben hacer las cosas. Se saben comunicar. ¡Gracias!
Y además, insisto, es un “spot” de calidad, bien hecho, que ni se quedó en las técnicas del pasado ni confunde la comunicación social con la comunicación comercial.
Éste es un gran momento para la comunicación política. Por favor, aunque nadie lo esté reportando, reconózcalo, aprécielo y celébrelo para que estos mensajes lleguen a donde genuinamente tienen que llegar.