Parecía que Max Verstappen iba a dictar sentencia en las tres sesiones de clasificación, ayer en el Gran Premio F1 de Ciudad de México. Algunos de nosotros declaramos que el piloto neerlandés sigue siendo un muy sólido aspirante al título en tanto que los desempeños de McLaren no parecen ser tan categóricos como al principio de esta temporada. Ha bastado una simple prueba clasificatoria, hoy, para que ya no parezca así de clara esa eventualidad.
Y, bueno, la pugna abierta entre los dos competidores de la escudería papaya, perfectamente dispuestos a sacarse los ojos uno al otro (en la pista, o sea, aunque luego, y de cara a la galería, parezcan dos sujetos bien avenidos) no es la mejor fórmula para alcanzar la gloria final y, justamente, podemos preguntarnos si la rudeza de Lando Norris no le estará pasando factura a su compañero Piastri, ganador al australiano de siete carreras mientras que el británico tiene cinco en su haber, en espera de que la pole-position que conquistó ayer le permita subir al podio del primer lugar al finalizar la competencia en la capital de todos los mexicanos.
Ésta es la última temporada en que los coches corren con las actuales regulaciones y lo que sí podríamos aventurar sin mayores reservas es que en 2026 las cosas serán muy diferentes. No hay manera de saber, para cualquier observador externo, la razón por la cual Ferrari o Mercedes no le plantan cara directamente a la escudería de Woking en el Reino Unido pero muy seguramente veremos a los italianos y a los alemanes de nuevo como los grandes protagonistas, por no hablar de las sorpresas que nos dará Aston Martin de la mano de Adrian Newey.
En todo caso, y siguiendo con las especulaciones, podemos también lanzar una interrogante sobre el posible favoritismo de los ingleses hacia Norris, su paisano británico, siendo que en el Gran Premio de Italia en Monza los directores del equipo le dieron la instrucción directa a Piastri de dejarlo pasar por haber tenido una parada demasiado lenta en boxes, para que el australiano no se beneficiara del error cometido por un mecánico al cambiar de neumáticos, (cinco segundos perdidos para Norris) y, digamos, hacer justicia. Muy extraña decisión aunque hay que reconocer que Lando también le tuvo que ceder la posición a Oscar en una carrera en 2024, con lo cual la sospecha de un comportamiento tendencioso se desvanece.
Y, bueno, más allá de lo que pueda estar ocurriendo en McLaren y de las razones por las cuales Piastri haya tenido tan ostensible baja en su rendimiento, las probabilidades de que Norris se coloque hoy a la cabeza de toda la competición son muy altas. Ya lo veremos y, de pasada, sabremos si Verstappen sigue en la pelea.