-
Aúna: una bocanada de aire fresco
En este contexto surge la plataforma Aúna que impulsa nuevas representaciones políticas con liderazgos de mujeres, para alcanzar mayores resultados en bienestar, justicia y protección del medio ambiente en las próximas elecciones. -
Más de #LaCampañaQueFalta
Ha llegado el momento de dejar a un lado la apatía, las peleas sin sentido y el individualismo, para dar paso a nuevas formas de interacción. -
¿Cómo elegir a un presidente municipal?
No sorprende que con el afán de ganarse la preferencia en los votos surjan promesas que están fuera de su ámbito de competencia o sus alcances reales. -
¡Cuidado con limitar el derecho a saber!
El presidente López Obrador anunció una reforma que pretende trasladar las funciones de algunos organismos autónomos a las secretarías de Estado, para evitar, según el mandatario, la “duplicidad de funciones” y con ello ahorrar recursos y destinarlos -
Encarar el 2021
El año pasado nos ayudó a reparar sobre nuestra salud, conectar con la naturaleza, valorar la cercanía con nuestros seres queridos, dar su justa dimensión a los problemas cotidianos y valorar, como un preciado tesoro. -
Datos abiertos en México, en un momento crítico
El país pasó del primer lugar en el 2017 con 69 puntos, a la quinta posición con 58.48 en el Barómetro Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe 2020. -
“Ley no es sinónimo de justicia” contra los delitos de violencia digital a mujeres
“Del dicho al hecho hay mucho trecho”, dice el refrán que hace una paradoja sobre una promesa que no corresponde a las acciones que deben seguirse para alcanzar un objetivo. Algo así pasa con las reformas a los Códigos Penales para sancionar la difus -
El mito del “empoderamiento” de la mujer en el espacio público
He sido de testigo de charlas informales en las que al referirse al empoderamiento se alude a una mujer con poder económico, una posición de jerarquía en alguna organización. -
Ni izquierda ni derecha en el poder tienen gafas moradas
La derecha y la izquierda, que se representan a través de los partidos políticos en el poder legislativo mexicano carecen de una perspectiva de derechos humanos y enfoque de género.