Política

Iniciativas presentadas a la mitad de la legislatura federal

  • Columna de Julio Valera
  • Iniciativas presentadas a la mitad de la legislatura federal
  • Julio Valera

Ha pasado un año y medio del comienzo de la LXIV legislatura federal del Congreso de la Unión. En estos meses, hemos sido testigos del trabajo que han realizado las y los legisladores federales al momento de presentar iniciativas para crear y modificar las reglas de juego que norman la convivencia de la sociedad mexicana.

La tarea de reformar leyes es una de las acciones principales y más importantes del quehacer como representantes populares en el Poder Legislativo.

En este sentido, según el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, desde el 1 de septiembre de 2018 y con corte hasta el 31 de enero de 2020, fecha que incluye los tres periodos de actividad legislativa en la actual legislatura, se han presentado en total 4,763 iniciativas de ley, sumando las propuestas realizadas por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. De ellas, 800 unidades han propuesto la modificación de algunos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que 172 plantean la creación de nuevas leyes.

La presentación de iniciativas de ley refleja, en gran medida, las inquietudes que expresa la población de nuestro país. Un análisis detallado de los temas que han sido preponderantes en la exposición de reformas a las leyes muestra que el rubro de Seguridad y Justicia es el de mayor interés para las y los Diputados y Senadores, pues 12% del total de sus propuestas han ido orientadas en ese sentido.

Seguido de ese tema se encuentran las iniciativas que buscan reconfigurar las condiciones y estructura de la Administración Pública, con 11% de ellas del total de iniciativas presentadas.

En ese orden de ideas, también se encuentran las propuestas de reformas Constitucionales, que forman el 9%; en materia Hacendaria 8%; Derechos Humanos 7%, además de Desarrollo Social; Educación y Cultura así como Salud, empatadas con 6%, cada una del total de las propuestas presentadas. Con lo anterior, podemos observar cuál ha sido la agenda prioritaria para las y los legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Por otro lado, el estudio de la cantidad de iniciativas presentadas por cada uno de los 8 Grupos Parlamentarios en ambas Cámaras puede dar una idea aproximada de cuál ha sido su productividad general en estos meses.

Como es de esperarse Morena, que cuenta con la mayoría tanto en Cámara de Diputados como en Senadores, es quien más iniciativas presentadas tiene, con 1,477 unidades, que representa 31% del total. Seguido de él se encuentra el Partido Acción Nacional, con 1,016; Movimiento Ciudadano, con 573 y el Partido Revolucionario Institucional, con 466 iniciativas presentadas. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática ha presentado 339, el Partido del Trabajo 364, Encuentro Social 327 mientras que el Verde Ecologista 176.

La presentación de iniciativas es el primer paso para contar con un marco jurídico moderno que permita cambiar las reglas de juego según las exigencias e intereses de nuestros representados. Es importante recordar, que, más que cantidad, se debe buscar calidad en las iniciativas que se presenten para que las mismas se traduzcan en cambios tangibles en la vida de los ciudadanos. Es en este apartado que la participación ciudadana resulta fundamental para conocer las propuestas presentadas así como el impacto que pueden tener en nuestra sociedad.

Twitter: @jmvalerapiedras

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.