Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo estamos por concluir el encargo de representar a las y los hidalguenses en el próximo mes de septiembre.
Han sido tres años de muchas propuestas, acalorados debates y búsqueda de consensos para tener un marco legal moderno y eficiente que esté a la altura de los esfuerzos que el ejecutivo estatal ha realizado para que Hidalgo siga creciendo.
En el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional trazamos la Agenda X Hidalgo desde el inicio de nuestras tareas legislativas, como un plan que sirvió para dar cauce a nuestros trabajos dentro del Congreso.
Esta agenda estuvo dividida en cinco ejes: desarrollo social: seguridad, justicia y paz social; transparencia y rendición de cuentas; desarrollo económico y desarrollo sostenible.
Fue la genuina voluntad de servir a la población hidalguense la que nos mantuvo posicionados como el Grupo Legislativo más eficiente, ya que de 216 iniciativas presentadas logramos una aprobación de 126 propuestas. Lo anterior indica que casi 3 de cada 5 iniciativas presentadas por las y los priistas en el Congreso fueron aprobadas.
Asimismo, presentamos un total de 126 acuerdos económicos, instrumentos legislativos que sirven para posicionar temas relevantes para la agenda pública o para exhortar a dependencias públicas a que resuelvan temas de importancia para la ciudadanía.
Como grupo también propusimos y logramos la aprobación de cuatro nuevas leyes: Ley de Archivos; Ley de Educación; Ley de Atención a Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad, así como la Ley de Salvaguarda y Fomento Artesanal, todas para nuestro estado.
Además, con estricto apego a la división de poderes y en el marco de nuestras atribuciones, mantuvimos una comunicación cercana con el Poder Ejecutivo para fortalecer el trabajo legislativo y atender las demandas ciudadanas aprobando seis nuevas leyes presentadas por el gobernador del estado, Omar Fayad.
Entre esas leyes, aprobamos la Ley de Amnistía para el Estado de Hidalgo; la Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción y la Ley Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Reconozco el trabajo de mis compañeras María Luisa Pérez, Adela Pérez y Mayka Ortega y de mi compañero José Luis Espinosa, miembros de la fracción legislativa del PRI en el Congreso de Hidalgo.
En estos tres años, a pesar de ser oposición y estar lejos de ser mayoría, con trabajo y esfuerzo logramos posicionarnos como el grupo con los mejores resultados de la actual legislatura
Han sido tres años de trabajo legislativo profesional y comprometido con Hidalgo en donde privilegiamos siempre el debate propositivo, sin que eso significara dejar de señalar las ocurrencias e improvisaciones.
A pocos días de terminar nuestro encargo como diputadas y diputados en la LXV Legislatura, en el Grupo Legislativo del PRI podemos decir que cumplimos y respondimos a la confianza de la ciudadanía con trabajo manteniéndonos como el Grupo Legislativo con mayor efectividad.
Con unidad, coordinación y trabajo en equipo logramos multiplicar los resultados y logros individuales, y sabemos que el compromiso con las causas de la sociedad seguirá vigente en los legisladores priistas de las próximas legislaturas, pues nuestro compromiso es con Hidalgo.
Julio Valera
@jmvalerapiedras