Política

Redondo para AMLO: su ley es ley

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuando habla de México y del pueblo no se refiere a todo México ni a todo el pueblo; solo a los suyos.

Florestán

Para el presidente López Obrador el cierre de este periodo ordinario de sesiones del Congreso fue un triunfo para él y una derrota para la oposición conservadora al avanzar en la consolidación de su proyecto: tenía previsto que le aprobaran todas sus reformas y el Congreso se las aprobó todas.

Primero en San Lázaro, en las treinta horas de la sesión de martes a miércoles en la que Morena aprobó sus trece iniciativas sin respetar en varios casos el debido proceso parlamentario, al irse al recurso de la urgente y obvia urgencia y subirlas directo a pleno sin dictaminarlas en comisiones, como en el viejo priismo.

Así, el aluvión de minutas llegó al Senado, que ya había programado clausurar el periodo el jueves por la noche, pero Ricardo Monreal tuvo que ampliarlo para sacar sus minutas y algunas de las que ahí tenía pendientes.

El otro triunfo de López Obrador fue mantener desactivado el INAI al impedirle sesionar por falta de quórum y pidió a sus legisladores que lo ¡desaparecieran ya!, sabiendo que carece de votos para su reforma constitucional.

El vuelco morenista que rechazó a Ricardo Salgado como consejero del INAI llevó al bloque opositor a tomar la tribuna del Senado y al oficialismo a sesionar en una sede alterna. Así, tras ser recibidos por López Obrador en su palacio, acompañado de sus precandidatos, el viernes por la noche, regresaron a aprobar veinte minutas en cinco horas, entre ellas algunas a nivel constitucional, ya que ante la ausencia de la oposición, con sus 67 legisladores hicieron mayoría calificada y así desaparecieron el Insabi, la Financiera Rural y el Conacyt, entre otros.

Y el Presidente redondeó su jornada con el hecho de que todos sus proyectos ya son ley hasta que la Suprema Corte en su momento los revierta, si es que lo llega a hacer.

Pero mientras, su ley es la ley.

RETALES

1. FAVORITA. Marcelo Ebrard lanzó mensaje directo: O hay encuesta o hay favorito o favorita; no se pueden las dos cosas. Decir que alguien es favorita es una falta de respeto a la gente a la que hay que preguntarle. A esto respondió Claudia Sheinbaum: Sí hay favorita: la cuarta transformación. Habrá revire;

2. DELIRANTE. Alejandro Solalinde ha llegado a decir que lo que piensa López Obrador es lo que pensaba Jesús; que tiene rasgos de santidad; que Dios nos bendijo con un presidente como él, y la más reciente: que es un profeta. Confío en que el Presidente no se lo crea, porque entonces estaríamos en problemas; y

3. INSÓLITO. Un juez vinculó a proceso a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, por su responsabilidad en la tragedia del albergue de Ciudad Juárez que mató a cuarenta migrantes. Pero seguirá el caso en libertad ¡y en el cargo! a pesar del procedimiento judicial. Sí, son diferentes, como dicen. 

Nos vemos mañana, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.