Negocios

Repsol no levanta ni con especulaciones

El periódico ABC de España publicó ayer una noticia de gran peso. Una bomba atómica periodística: Pemex y Carlos Slim pactarían la compra de 10 por ciento de acciones de Repsol (más de 2 mil 400 millones de euros) para controlar el capital social de la empresa. Pemex posee ya 9.3 por ciento, dice.

Pero la noticia es falsa y fue desmentida oportunamente por Pemex; Repsol no dijo nada, ni tampoco Slim Helú, pero en las redes sociales hubo reacciones nacionalistas, ataques al empresario mexicano porque con el control de Repsol buscaría un acuerdo con el gobierno de Argentina en el tema de YPF, donde tiene acciones. Pemex y Slim se quedarían con la riqueza del yacimiento Vaca Muerta.

En su edición electrónica, el ABC no ha publicado ni el desmentido de Pemex, por lo menos hasta la hora de entrega de esta columna.

Creo que la falsa información tuvo objetivos claros de especulación porque las cosas en Repsol no andan muy bien que digamos, pero el precio de las acciones de la petrolera española bajó en Madrid 0.86 por ciento, para cerrar en 18.51 euros cada acción.

Pemex ha insistido en varias ocasiones —la última el 24 de octubre, cuando entregó su informe financiero al tercer trimestre— que los 53 millones 703 mil 915 acciones de Repsol están disponibles para su venta, y que el derecho económico y de voto es de 9.49 por ciento. Lo más seguro es que continuará la disminución en el precio, pues el resultado neto de Repsol al tercer trimestre tuvo una caída de 28.3 por ciento, porque descontinuó las operaciones de YPF en Argentina.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, es señalado por varias fuentes consultadas como el autor de la mentira con el propósito de especular y dejar ante los inversionistas globales la percepción de que entrará a fondo en los negocios que resulten de la reforma petrolera en México.

Para Brufau resulta un gran negocio ser presidente de Repsol. En 2012 obtuvo en total 4 millones 794 mil euros por retribución fija y variable, por su pertenencia al consejo de administración de Repsol y subsidiarias, y por retribución plurianual. Si se le agregan percepciones en especie, aportaciones por póliza de seguro de vida, plan de pensiones y seguros de jubilación, la cifra alcanza 7 millones 632 mil euros, o sea, 135 millones 493 mil 185 pesos (euro=17.7533).

Hay otro elemento: México no aparece dentro del Plan Estratégico 2012-2016 de Repsol, y Pemex requiere fondos para explotar la riqueza energética marítima del país, y no para perder con una mala inversión.

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.