Negocios

Pemex pagó por extracción 181 mmdp

Juan Carlos Carpio Fragoso, director de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó en Estados Unidos que los pagos a los gobiernos federal y de los estados por la extracción de petróleo, gas natural o minerales para su desarrollo comercial en México sumaron 181 mil 563 millones 986 mil pesos, más 50 millones de pesos por mineral de fosfato en 2024 vía minería subterránea.

La Secretaría de Hacienda recibió 179 mil 305 millones 611 mil pesos por impuestos y mil 331 millones 262 mil pesos por regalías; Chiapas y Tabasco, 71 millones por mejoras en infraestructura; la Comisión Nacional de Hidrocarburos, 796 millones 86 mil pesos por derechos, y no registró ningún monto en responsabilidad social y comunitaria. Los pagos son por 17 proyectos onshore y offshore que incluyen Cárdenas-Mora, Ogarrio, Ek-Balam, Santuario-El Golpe, Misión, Ébano y Miquetla.

Pemex explicó que “este informe revela los pagos hechos por nosotros a los gobiernos para el desarrollo comercial de petróleo, gas natural o minerales, que implica la exploración, extracción, procesamiento y exportación de petróleo, gas natural o minerales, o la adquisición de una licencia para dicha actividad”.

Este es el primer informe de la petrolera sobre este tema, de acuerdo a la Regla 13q-1 (17 CFR 240.13q-1) de la Ley de Bolsa de Valores de 1934 de EU, y llama la atención el monto de mil 478 millones de pesos saldados por el campo Ek-Balam del Golfo de México, de los cuales mil 301 millones 631 mil pesos son por derechos a la CNH; es el más alto en lo individual.

Señaló que las exportaciones de crudo se realizaron a través de la subsidiaria PMI Comercio Internacional “a importantes clientes en varios mercados extranjeros”, y que aproximadamente la mitad se vende a Pemex Transformación Industrial. La CFE adquirió una “parte significativa” del fuel oil que produce esa subsidiaria, y Aeropuertos y Servicios Auxiliares de México el combustible para aviones.

Cuarto de junto

Adiós a CIBanco luego de que solicitó que se revocara su autorización bancaria; Multiva se quedó con los fideicomisos, Bancoppel con créditos automotrices y Bankaool con cambios. Después de 105 días del anuncio de FinCEN, no se encontraron evidencias de irregularidades o actos ilícitos, pero la falta de liquidez obligó a tomar la decisión… La búsqueda de una solución seguirá por parte del sector privado, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la preocupación sobre el IEPS a bebidas azucaradas “no tiene sustento” y que es para reducir su consumo por motivos de salud… La farmacéutica Chinoin, de Sandra Hágsater, mantiene su apuesta por México y lanza Gelan Plus sobres, un antiácido de libre venta para gastritis, acidez y reflujo a partir de finales de mes, con sabor a caramelo sin azúcar y alivio en 10 minutos.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.