Southern Copper Corporation (SCC), subsidiaria de Grupo México que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, informó que los pagos por extracción de recursos en 2024 alcanzaron 956 millones 763 mil 527 dólares por operaciones mineras a cielo abierto y subterráneas en México. Si se incluyen las operaciones en Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile y Ecuador, la cifra llegó a mil 732 millones 21 mil 110 dólares.
La empresa es productora integrada de cobre y otros minerales con ventas por 6 mil 173 millones de dólares al cierre de junio, y dijo a inversionistas de EU que “está en espera de obtener permisos y licencias que habían sido suspendidos por el gobierno anterior en México; estamos llevando a cabo conversaciones con la administración actual para continuar implementando las inversiones mexicanas de SCC por 10 mil 200 millones de dólares”.
Los pagos se hicieron al SAT y al Servicio Geológico, e incluyó donaciones y contribuciones a las comunidades locales por 18 millones 390 mil 681 dólares que no contemplan otras ayudas e inversiones comunitarias. Las operaciones a cielo abierto en México abarcan los complejos mineros La Caridad y Buenavista y las plantas de fundición y refinación, y una planta de varillas de cobre e instalaciones de apoyo que dan servicio a ambas minas; las operaciones subterráneas incluyen cinco minas que producen zinc, cobre, plomo, plata y oro, y una refinería de zinc.
Parte de los recursos que genera esta empresa los utilizaría Germán Larrea para su nueva propuesta de compra de ciento por ciento del Grupo Financiero Banamex que surgió después de que el 24 de septiembre Fernando Chico Pardo y su familia adquirieran 25 por ciento de la institución por alrededor de 2 mil 300 millones de dólares. Con él se buscaría la mexicanización de Banamex, y con Larrea que fuera “mayoritariamente mexicano”.
Citigroup destacó que “hasta ahora no hemos recibido una oferta. Si Grupo México la presenta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”. Por cierto, el 23 abril pasado Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, no descartó la posibilidad de comprar Banamex; habrá que estar pendientes del nuevo apetito.
Cuarto de junto
David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, dijo que la aprobación del libre acceso a playas está bien, pero que la mejora de los accesos no debe recaer únicamente en privados… Por cierto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró la iniciativa Viernes muy Mexicano de la Concanaco… Cemex, de Jaime Muguiro, renovó la imagen de sus sacos de cemento en los 29 millones de toneladas que produce al año.