Negocios

Inversión incluyente del CCE

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En su reporte sobre la inversión mundial 2019, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) dijo que la inversión extranjera directa en México durante 2018 fue de 31 mil 600 millones de dólares, una baja de 1.5 por ciento respecto a 2017 cuando la cifra alcanzó 32 mil 91 millones.

La reinversión de utilidades de las filiales foráneas fue clave para mantener los niveles aunque están abajo de los 35 mil 863 millones registrados en 2015. También hay que señalar que en 2018 el organismo de la ONU reportó una salida de este tipo de inversión en México por 6 mil 858 millones de dólares, mayor a los 4 mil 90 millones de un año antes.

El hecho cobra importancia porque hoy se firmará el acuerdo entre el gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para promover la inversión y el desarrollo incluyente. Lo harán el presidente Andrés Manuel López Obrador y el líder del CCE, Carlos Salazar Lomelín, con la participación de integrantes del gabinete y dirigentes de organismos privados que explicarán las inversiones con mayor contenido social.

Será relevante analizar el nuevo objetivo empresarial a sabiendas de que el horno no está para bollos por las presiones constantes del presidente Donald Trump, el menor crecimiento mundial, la necesidad de invertir en el sector petrolero y coadyuvar al desarrollo de la infraestructura nacional sobre todo la social. El desarrollo incluyente ¿integrará a los indocumentados que serán desplazados por Estados Unidos?.

Según la quinta edición del Mexico CEO Survey, elaborado por la firma global de investigación y asesoría Oxford Business Group (OBG), 65 por ciento de las empresas mexicanas prevé realizar inversiones significativas de capital a lo largo del año, “a pesar del entorno político y económico de incertidumbre interna y externa”. El nuevo rol empresarial sin apartarse del neoliberalismo.

Cuarto de junto

WMP Mexico Advisors, LBBW Landesbank Baden-Württemberg en México y German Centre México organizan el primer Foro de Negocios de México en Stuttgart, Alemania. Será el 27 de junio con enfoque central en el sector automotriz, ingeniería mecánica, logística y seguridad... Los ataques contra Salvador Martínez Garza (QEPD), mandamás de Mexlub, cayeron mal en el círculo cercano del presidente López Obrador. Y es que su competidor por más de 25 años, Bardahl de Sergio Díaz Gómez, debería saber de la amistad entrañable entre AMLO y el ex presidente de las Chivas de Guadalajara... Ante la presencia de Humberto Hernández-Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo y legisladores de las dos cámaras, se presentó TallentiaMX, Asociación Mexicana de Empresas Líderes de Talento Humano bajo la dirección de Elías Micha que busca impulsar la competitividad del país.

jesus.rangel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.